De Veracruz al mundo
Piden en Jalisco no alarmarse ante Covid-19, pero prestar atención ante influenza.
Jalisco ocupa el primer lugar en muertes por influenza, por lo que las autoridades de salud llaman a vacunarse
Domingo 08 de Marzo de 2020
Por: EL HERALDO
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Con 31 defunciones y 301 enfermos de influenza, de acuerdo con el último reporte de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud Federal, Jalisco ocupa el primer lugar en muertes por lo que las autoridades llaman a vacunarse y seguir protocolos sanitarios para evitar contagios, pero sobre todo a prestarle atención porque es más letal y común la influenza que el Covid-19.

Mientras la primera de estas enfermedades mata a tres personas de cada 100, el coronavirus tiene una tasa de letalidad al momento de casi una por 100 personas, por lo que no se debe de caer en pánico, alertó el jefe de Urgencias del Hospital de Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Ramón Iván de Dios Pérez.

“Se va a empalmar un poco con la influenza a la cual realmente tenemos que tenerle más respeto que al coronavirus porque en sí el coronavirus la tasa de mortalidad es tremendamente baja, es más baja que la influenza”.

Aseguró que han tenido muchos casos de personas que acuden a la sala de urgencias creyendo que han adquirido Covid-19, pero son casos de enfermedades respiratorias o influenza, aunque en menor medida. Destacó que hasta el momento no se tienen casos confirmados en Jalisco de coronavirus, los que han sido bajo sospecha ya fueron descartados.

Aumenta 30% casos de EPOC en Jalisco
Durante este invierno, que está a punto de terminar, aumentaron en 30 por ciento los casos de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) en Jalisco, a pesar de no haber tenido una temporada reveló el jefe de Urgencias del Hospital de Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Ramón Iván de Dios Pérez.

La EPOC es una enfermedad que provoca a la persona que la padece sensación de ahogamiento o falta de aire, algunos síntomas son despertar cansado, tos permanente por lo general con flema, y la dificultad respiratoria. Dado que los pulmones se inflaman, es posible que haya infección y se presente fiebre, por lo que se les recomienda incrementar las medidas de autocuidado y acudir, en caso de presentar algunos de estos síntomas, a los servicios de Atención Médica Continua.

La recomendación para las personas que ya fueron diagnosticadas con EPOC es que se mantengan bien abrigados, eviten cambios bruscos de temperatura, mantener una buena alimentación, abrigarse adecuadamente, evitar salir muy temprano por la mañana o muy tarde por la noche, y cuando haya altos niveles de contaminación atmosférica. La EPOC es contraída principalmente en personas adultas mayores que fumaron a lo largo de su vida.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
17:09:52 - Gobierno de México pide a Israel respeto a derechos de mexicanos en misión humanitaria a Gaza
15:38:35 - Semana Nacional de Salud Pública 2025 cierra con ‘resultados históricos’ al superar meta
15:37:31 - Colombia: Ataque de las FARC a subestación de policía deja un muerto y seis heridos
15:29:21 - El pueblo de México vive momento histórico en el que recupera su dignidad: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016