De Veracruz al mundo
Mujeres se concentran en Monumento a la Revolución para marcha.
Cómo ellas, decenas de mujeres y familias comienzan a arribar a la Plaza de la República, donde entre carteles y flores elevan ya sus voces de protestas.
Domingo 08 de Marzo de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Jóvenes y adolescentes, familias y contingentes comienzan a concentrarse en la explanada del Monumento a la Revolución para marchar este Día Internacional de la Mujer y expresar “el coraje, la rabia por todo lo que está pasando. Venimos porque queremos ocupar un espacio y decir que no está bien, y que queremos respuestas”, afirmó Danae, quien en compañía de Carmen, están a la espera del inicio de la movilización.

Cómo ellas, decenas de mujeres y familias comienzan a arribar a la Plaza de la República, donde entre carteles y flores elevan ya sus voces de protestas.

Vanessa, mujer transexual, invita a toda mujer a sumarse a la movilización “porque es importante que seamos muchas, que nos hagamos visibles desde donde estemos, desde la trincheras que queremos ocupar. En el caso del sector de la diversidad son muchos los agravios, la violencia y el acoso sexual del que somos víctimas. La queremos respeto y seguridad, pero también que crezca la sororidad entre todas nosotras”.

A pocas horas del inicio de la marcha, prevista para las 14:00 horas, los comerciantes ambulantes también están presentes y ya se ofrece en distintos puntos de la plaza distintos morados y verdes a un módico precio, para “no quedarse sin protestar”, asegura Miguel, uno de los comerciantes ambulantes.

Cerca de la acceso al Museo de la Revolución, se ha colocado un “Biombo poético” donde diversas poetisas han expresado con versos su rechazo a la violencia contra las mujeres y a la desigualdad en todas sus formas.

El año pasado, casi mil mujeres fueron asesinadas en el país por razones de género, un 137% más respecto al 2015, cuando se comenzaron a llevar registros oficiales, lo que ha desatado la indignación de la sociedad y presiones para que las autoridades tomen cartas en el asunto.



La manifestación se une a otras movilizaciones alrededor del mundo por la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, y es la antesala de un paro de mujeres en México el lunes, en que se les convocó a no realizar actividades cotidianas, económicas ni sociales, como si desaparecieran.

Ambos movimientos ocurren tras meses de protestas que han exigido una respuesta del gobierno mexicano y en particular del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha sido acusado de tener poca empatía por la situación de vulnerabilidad y violencia contra las mujeres.

Las cifras del gobierno son conservadoras, según activistas. En México, ocho mujeres fueron asesinadas cada día durante todo el año pasado, pero solo un tercio se catalogó como feminicidio, principalmente por irregularidades en las indagatorias.

Seremos millones

El gobierno capitalino dijo que la marcha será custodiada por 2,760 mujeres policías y que habrá acompañamiento de 80 observadores de Derechos Humanos.

Además descartó que haya un riesgo para las manifestantes tras amenazas de ataques con ácido que circularon en redes sociales, asegurando que fueron hechas por personas aisladas y que las autoridades trabajan en identificarlas.

Organizaciones feministas han informado profusamente en redes sociales sobre lugares, horas, rutas y recomendaciones para asistir a las protestas y han dado la bienvenida a las que por primera vez tomarán las calles para exigir sus derechos, pedir justicia por los feminicidios y el cese de la impunidad.

"Voy a marchar porque será un día importante en todo el país. Seremos muchas, seremos millones gritando ¡Ya basta!¡Ni una más!", relató por su parte Jimena Gonzalez, de 28 años.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:04:32 - Pide CNDH a la FGE aceptar en sus términos recomendación de la CEDH sobre secuestro y homicidio en agravio de una víctima
19:26:43 - Sinaloa: Grupo armado ejecuta a maestra de primaria cuando viajaba con su familia
19:24:17 - Presentador de Fox News se disculpa tras sugerir ‘inyección letal involuntaria’ a personas sin hogar
19:22:18 - Matan a balazos a comisario de Tuzantlán; regresaba de un concierto de Gerardo Díaz
19:20:52 - Capturan en Chiapas a presunto miembro del crimen organizado por tráfico de mercurio
19:19:14 - Claudia Sheinbaum promete aumento del salario mínimo a 2.5 canastas básicas al final de su sexenio
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
19:05:48 - Cancelan festejos del Grito de Independencia en Culiacán, Sinaloa, ante crisis de violencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016