De Veracruz al mundo
Defensoría pública detectó más 50 violaciones a los DH en estaciones migratorias: Netzaí Sandoval Ballesteros.
El director del Instituto Federal de Defensoría Pública, narró las diversas violaciones a los derechos humanos descubiertas al visitar la estación migratoria “Las Agujas”
Domingo 08 de Marzo de 2020
Por: EL HERALDO
Ciudad de México.- Ante el cambio en la política migratoria adoptado por el gobierno federal, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, miles de migrantes centroamericanos han visto truncado su camino a los Estados Unidos, aunado a este cambio diferentes organizaciones civiles han denunciado les impiden el ingreso a los centros de migrantes, un acto que han calificado como un clara violación a los derechos humanos.

En entrevista con Sofía García y Alejandro Sánchez en El Heraldo Fin de Semana, el maestro Netzaí Sandoval Ballesteros, director del Instituto Federal de Defensoría Pública, denunció los más de 50 casos de violación a los derechos humanos que detectó tras visitar la estación migratoria “Las Agujas”.

Visita histórica
Al respecto el especialista calificó esta inspección como una “visita histórica”, pues es la primera ocasión que se permite a un grupo de abogados realizar esta visita en la cual se tuvo acceso a la población general del recinto.

Gracias a esta visita, Netzaí Sandoval Ballesteros, indicó que se logró contactar con migrantes que de otro modo no podrían tener un abogado, estando a merced de o que decidan las autoridades migratorias, por lo que esta oportunidad les ayudó a brindar información de las opciones que los migrantes tienen.

Familias separadas y privadas de su libertad
Una de las mayores irregularidades y que representa una grave violación a los derechos humanos es el hecho de que se está privando de la libertad a familias completas, incluido menores de edad, una situación muy grave que incluso violan las leyes mexicanas y el derecho internacionales donde se estipula que no se puede tener en reclusión a menores de edad.

Netzaí Sandoval Ballesteros, comentó que solamente en esta visita se detectaron al menos tres familias de Haití, Venezuela y Colombia separadas por las autoridades migratorias

Cambio radical de política migratoria
Para el especialista es de destacar el cambio radical que se tuvo en la política migratoria, pues “pasamos de quejarnos por nuestros ciudadanos en Estados Unidos a violar derechos humanos en el país”.

Soluciones
El director del Instituto Federal de Defensoría Pública, señaló que una solución a esta problemática podría darse liberando a las familias con la condición de no abandonar el país hasta solucionar su situación migratoria, por lo que la misma defensoría u organizaciones civiles pueden adquirir la responsabilidad de garantizar la seguridad y estatus de los migrantes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:19:51 - Supervisan a empresas gaseras de Veracruz tras explosión de pipa en Puente de la Concordia, en Iztapalapa
13:14:40 - Organizaciones de 4 estados denuncian en San Cristóbal despojo de territorios y recursos
13:11:27 - Niegan amparo a Bermúdez Requena; podrá ser detenido cuando sea extraditado
11:46:31 - Integrantes de la sección 32 del SNTE agreden al periodista Rubén Morales Aburto
11:32:57 - Denuncia Maryjose Gamboa a Morena por presunta falsificación de documentos y firmas en juicio de impugnación
10:38:23 - Se disculpa policía que rescató a bebé en explosión de Iztapalapa por no poder salvar a la abuelita Alicia
10:35:23 - Aumenta a 14 el número de personas fallecidas tras explosión de pipa de gas en Iztapalapa
10:25:46 - Normalistas de Teteles se movilizan en CDMX: exigen cumplir acuerdos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016