De Veracruz al mundo
Astronautas cultivan lechugas en el espacio; son aptas para comer.
Los expertos aseguraron que estas lechugas son tan nutritivas como las que crecen en la Tierra
Viernes 06 de Marzo de 2020
Por: Notimex
Foto: Pixabay
Ciudad de México.- Lechugas cultivadas en la Estación Espacial Internacional (EEI) mostraron ser aptas para el consumo humano, lo que abre la puerta para la sustentabilidad de los viajes de larga duración y sumar a pimientos y tomates.

El cultivo fue hecho entre 2014 y 2016 y consistió en lechugas romanitas rojas, con el resultado de que el producto obtenido está libre de microbios que causan enfermedades y tan nutritivo como el que crece en la Tierra, sin importar la menor gravedad y radiación más intensa.

Estas lechugas dan a los astronautas potasio, vitaminas K, B1 y C, sustancias ausentes en los actuales alimentos que consumen las tripulaciones espaciales.

Semillas de la planta de la familia Asteraceace fueron objeto de cultivo de 2014 a 2016 en el Vegetable Production Systems o "Veggie". Tuvieron un crecimiento de 33 a 56 días, con miembros de la tripulación de la EEI de esa época como los primeros que degustaron sin mostrar daño.

Los restos fueron sometidos a procesos de congelación para su análisis en laboratorios terrestres, donde al ser comparados con las lechugas de control cultivadas en ellos se encontraron similares.

Hubo diferencias, específicamente que en algunas las espaciales tenían un contenido más alto de potasio, sodio, sulfuro, zinc y moléculas con probada actividad antiviral, anticancer y antiinflamatoria, mientras los niveles de antioxidantes son similares.

Las comunidades microbianas que crecen en las lechugas espaciales son similares a las terrestres, pero se encontró que ninguna corresponde a las que usualmente se consideran peligrosas para los seres humanos, como la E. coli, Salmonella y S. aureus.

Por ello la conclusión es que las lechugas espaciales son seguras como alimento, afirma Christina Khodadad, investigadora del Centro Espacial Kennedy en trabajo publicado por Frontiers in Plan Science y citado por el sitio especializado phys.org-

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
17:09:52 - Gobierno de México pide a Israel respeto a derechos de mexicanos en misión humanitaria a Gaza
15:38:35 - Semana Nacional de Salud Pública 2025 cierra con ‘resultados históricos’ al superar meta
15:37:31 - Colombia: Ataque de las FARC a subestación de policía deja un muerto y seis heridos
15:29:21 - El pueblo de México vive momento histórico en el que recupera su dignidad: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016