De Veracruz al mundo
Tribunal revoca por unanimidad la suspensión con la que la Concamin frenó el nuevo etiquetado.
La suspensión que frenaba el nuevo etiquetado fue revocada por el 21 Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Administrativa.
Viernes 06 de Marzo de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El 21 Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Administrativa revocó a la Confederación Nacional de Cámaras Industriales (Concamin) la suspensión que frenaba la aplicación de la Norma 051, misma que regulará el nuevo etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicas.

Alfonso Guati Rojo, Director General de Normas de la Secretaría de Economía, informó en su cuenta de Twitter que la suspensión fue revocada por el 21 Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Administrativa por unanimidad.

El pasado 26 de febrero la Jueza Laura Gutiérrez de Velazco Romo, titular del Juzgado Séptimo de Distrito en Materia Administrativa, había otorgado a la Concamin la suspensión provisional de la NOM-051, pero posteriormente tendría que definir si la otorgaba de forma definitiva.

Luego de que la Concamin anunció la suspensión que había recibido la Secretaría de Economía interpuso un recurso para impugnarla.

La revocación de la suspensión se entregó a un día de que las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y de Educación Pública (SEP), así como el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) pidieran a la Concamin retirar el recurso de amparo con el que buscaban frenar la publicación de la Norma 051.

Las dependencias apelaron “a la conciencia social del sector industrial” en un escrito dirigido a la Concamin.


La legislación a la que el sector empresarial se opone los obligara a advertir sobre los excesos de calorías, azúcares, grasas saturadas, grasas trans y sodio en sus productos a través de sellos octagonales de color negro en los empaques. El nuevo etiquetado también dicta a las empresas informar si los alimentos y bebidas que venden contienen edulcolorantes o cafeína y, de hacerlo, señalar que no se recomienda para el consumo de niños y niñas.

La nueva Ley de Etiquetado ha sido respaldada por organismos internacionales, como el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), quien esta semana lamentó la decisión del Poder Judicial mexicano de suspender temporalmente la aplicación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
17:09:52 - Gobierno de México pide a Israel respeto a derechos de mexicanos en misión humanitaria a Gaza
15:38:35 - Semana Nacional de Salud Pública 2025 cierra con ‘resultados históricos’ al superar meta
15:37:31 - Colombia: Ataque de las FARC a subestación de policía deja un muerto y seis heridos
15:29:21 - El pueblo de México vive momento histórico en el que recupera su dignidad: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016