De Veracruz al mundo
Aumenta la tensión entre la IP y el gobierno por nuevo etiquetado.
Alfonso Guati Rojo, director general de Normas de la SE, negó haber amenazado a la jueza de de distrito que otorgó la suspensión del nuevo etiquetado
Viernes 06 de Marzo de 2020
Por:
.- Alfonso Guati Rojo, director general de Normas de la Secretaría de Economía (SE), negó haber amenazado a la jueza de de distrito que otorgó la suspensión del nuevo etiquetado para alimentos procesados y bebidas no alcohólicas, y dijo que es una total mentira.

“Es una total mentira si algo tengo claro es que yo respeto a las mujeres, respeto al poder judicial y están difamando y tergiversando la información por la sencilla razón de que ahorita estamos en un proceso legal, en un proceso judicial y quieren completamente cambiar las cosas”, dijo el funcionario tras participar en la entrega de reconocimientos “Mujeres del Sismenec”.

El día de ayer Manuel Pérez Cárdenas, jefe de la presidencia de la Concamin, dijo a El Heraldo de México que Guati Rojo amenazó a la jueza y aseguró que destruiría su carrera, el funcionario dijo que eso no sucedió.

“Lo que hice en mi calidad de autoridad fue ir al juzgado a plantearle que yo estimaba que no era correcto lo que se hizo y que se iba a presentar un recurso de queja cuestión que así sucedió y que está por resolver el juzgado de distrito eso es lo que sucedió”, apuntó.

Aseguró que “nunca hubo una amenaza” y la palabra que asegura que dijo textualmente fue: “no estoy de acuerdo con la resolución que usted dicta y voy a presentar recurso de queja y eso no puede considerarse como una amenaza en ningún sentido porque porque es un derecho que tienen todos los gobernados e incluso las autoridades.

Profeco rechaza premio
En el marco de la premiación Talía del Carmen Vázquez Alatorre, subprocuradora de Verificación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), rechazó el premio Sismenec, porque manifestó su desacuerdo con la decisión de la iniciativa privada de interponer el amparo e hizo un llamado a desterrar esas prácticas del Sismenec.

“El amparo es un derecho, la mentira no. Dicen (los empresarios) que no fueron tomados en cuenta que no fueron escuchados. (…) Nunca , nunca llevaron a las 14 sesiones ni un solo estudio técnico ni un papel doblado , ni un estudio. cuando se enojan porque se vota la norma y dicen que no son escuchados. En corto, en plan de amigos les digo, no presentaron nada, y dicen ellos que lo presentaron en mesas del más alto nivel”, informó la funcionaria tras su participación en el evento.

El premio Sismenec es otorgado por la iniciativa privada, el cual incluye a la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) que avala las Normas Mexicanas.

CNA reclama falta de integralidad
Bosco de la Vega, presidente Del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), dijo que la posición del sector agroalimentario, en cuanto a la modificación de la NOM 51, es que no fue un proceso justo porque no fue un proceso integral.
“Nosotros estábamos totalmente de acuerdo en abatir la obesidad de este país, pero es una responsabilidad de educación, y de la Secretaría de Salud, es una responsabilidad del sector agro alimentario, también procesador de alimentos, pero tiene que ser un tema integral, no puede ser el único culpable de este proceso la industria de procesadora de alimentos”, apuntó.
Dijo que formaron parte de una mesa de negociación por órdenes del presidente y esa mesa no pudo avanzar, “lo lamentamos”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:04:32 - Pide CNDH a la FGE aceptar en sus términos recomendación de la CEDH sobre secuestro y homicidio en agravio de una víctima
19:26:43 - Sinaloa: Grupo armado ejecuta a maestra de primaria cuando viajaba con su familia
19:24:17 - Presentador de Fox News se disculpa tras sugerir ‘inyección letal involuntaria’ a personas sin hogar
19:22:18 - Matan a balazos a comisario de Tuzantlán; regresaba de un concierto de Gerardo Díaz
19:20:52 - Capturan en Chiapas a presunto miembro del crimen organizado por tráfico de mercurio
19:19:14 - Claudia Sheinbaum promete aumento del salario mínimo a 2.5 canastas básicas al final de su sexenio
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
19:05:48 - Cancelan festejos del Grito de Independencia en Culiacán, Sinaloa, ante crisis de violencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016