De Veracruz al mundo
6 de marzo.
1836. Después de 12 días de asedio, durante la guerra de México con Texas, el ejército nacional emprende el asalto a El Álamo. Los defensores texanos son aniquilados en combate.
Jueves 05 de Marzo de 2020
Por:
.- 1475.- Nace Miguel Angel Buonarotti, arquitecto, escultor y pintor italiano renacentista.

1492.- Nace Juan Luis Vives, humanista español.

1531.- Muere Pedro Arias Dávila, más conocido por Pedrarias, Gobernador de Panamá y Nicaragua.

1818.- La rendición del fuerte de Jaujilla (México) pone fin a la insurrección de Nueva España.

1836.- Las tropas mexicanas del general López de Santa Ana, toman el Fuerte de El Álamo después de trece días de asedio.

1853.- "La Traviata", de Verdi, se estrena en el teatro La Fenice de Venecia.

1881.- Marcelino Menéndez Pelayo ingresa en la Real Academia Española con 28 años de edad.

1902.- Fundación del Real Madrid Club de Fútbol.

1926.- Nace Andrzej Wajda, cineasta polaco.

1926.- Nace Alan Greenspan, economista, fue presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos.

1930.- Nace Lorin Varencove Maazel, director de orquesta y compositor estadounidense.

1933.- Golpe de Estado en Grecia: el general Plastiras implanta la dictadura en el país tras ganar las elecciones con una reducida mayoría.

1937.- Nace Valentina Tereshkova, primera mujer astronauta de la historia.

1944.- Nace Kiri Te Kanawa, soprano neozelandesa.

1946.- Francia reconoce a Vietnam como Estado libre dentro de la Comunidad Francesa.

1957.- Gran Bretaña proclama la independencia de Ghana.

1964.- Muere Pablo I, rey de Grecia. Le sucede Constantino II.

1967.- Nace Julio Bocca, bailarín argentino.

1973.- Mueren 65 personas en los carnavales de Río de Janeiro.

1973.- Muere Pearl S. Buck, escritora estadounidense, Premio Nobel 1938.

1980.- La escritora Marguerite Yourcenar es la primera mujer elegida miembro de la Academia Francesa.

1980.- La Junta de Gobierno de El Salvador promulga la ley de Reforma Agraria.

1987.- El ferry británico "Herald of Free Enterprise" naufraga frente al puerto belga de Zeebrugge y mueren 192 personas.

1990.- El Soviet Supremo de la URSS aprueba la nueva ley de la propiedad.

1994.- Muere Melina Mercuri, actriz y política griega.

1998.- La Unión para la Independencia Total de Angola (UNITA) declara la desmilitarización íntegra de sus fuerzas.

1999.- Muere Isa ben Salman al Jalifa, emir de Baréin.

2001.- Muere Mario Covas, político brasileño.

2001.- Un juez federal argentino declara inconstitucionales las leyes de amnistía de Punto Final y Obediencia Debida que impidieron juzgar los crímenes cometidos durante la dictadura.

2005.- Fallece Gladys Marín, presidenta del Partido Comunista de Chile.

2006.- Muere Pilar Dughi, escritora peruana.

2006.- El ex líder de los serbios de Croacia Milan Babic se suicida en su celda del centro de detención de la ONU en La Haya.

2007.- Muere Jean Baudrillard, filósofo y sociólogo francés.

2007.- Más de 100 muertos y unos 190 heridos en un doble atentado suicida en Hila (Irak) contra peregrinos chiíes que se dirigían a la ciudad santa de Kerbala.

2008.- Nicaragua rompe relaciones diplomáticas con Colombia tras el ataque militar de este país a una base de las FARC en territorio ecuatoriano.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:04:32 - Pide CNDH a la FGE aceptar en sus términos recomendación de la CEDH sobre secuestro y homicidio en agravio de una víctima
19:26:43 - Sinaloa: Grupo armado ejecuta a maestra de primaria cuando viajaba con su familia
19:24:17 - Presentador de Fox News se disculpa tras sugerir ‘inyección letal involuntaria’ a personas sin hogar
19:22:18 - Matan a balazos a comisario de Tuzantlán; regresaba de un concierto de Gerardo Díaz
19:20:52 - Capturan en Chiapas a presunto miembro del crimen organizado por tráfico de mercurio
19:19:14 - Claudia Sheinbaum promete aumento del salario mínimo a 2.5 canastas básicas al final de su sexenio
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
19:05:48 - Cancelan festejos del Grito de Independencia en Culiacán, Sinaloa, ante crisis de violencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016