De Veracruz al mundo
Gobernadora de Sonora presenta reformas de ley para protección de la mujer.
La gobernadora Claudia Pavlovich Arellano entregó al Congreso de Sonora un proyecto de reformas legales para la protección de la mujer que contempla al acoso y el hostigamiento sexual como delitos graves
Jueves 05 de Marzo de 2020
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- La gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano, entregó ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso del estado un proyecto de reformas legales para la protección de la mujer que contempla al acoso y el hostigamiento sexual como delitos graves.

Este proyecto implica reformas al Código Penal de Sonora, al Código Civil, la Constitución Política del Estado, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y los Municipios.

Lo que tenemos como algo que pone a Sonora a la vanguardia, es que el Ministerio Público podrá dictar medidas cautelares para que esas imágenes, videos o audios que exponen la intimidad de la víctima, sean bajadas de las redes sociales o de donde están siendo expuestas, para que no permanezcan en el tiempo, haciendo daño a las mujeres”, explicó la mandataria estatal.

La gobernadora Pavlovich indicó que este paquete de reformas para la protección de la mujer está basada en la llamada “Ley Olimpia”, que ha sido aprobada en 20 entidades del país, incluyendo a la Ciudad de México y que consiste en sancionar aquellos que difundan material sexual, ya sea fotos, videos o inclusive conversaciones sin autorización de la otra persona, es decir; el propósito de esta ley es sancionar la violencia digital hacia las mujeres.

Erik Iván Jaimes Archundia, titular de la Consejería Jurídica del Ejecutivo estatal, indicó que en la propuesta será presentada ante el pleno por la diputada Nitzia Corina Gradias Ahumada, además será discutida y analizada por la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para después bajarla al Pleno de la LXII Legislatura para su eventual aprobación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:06:39 - Denuncia colectivo que al menos 7 mujeres han sido asesinadas en la última década en Agua Dulce
21:05:39 - A casi dos años de que se concluyó el hospital del Centro de Salud Urbano de Las Choapas, obra permanece cerrada al público
21:04:32 - Pide CNDH a la FGE aceptar en sus términos recomendación de la CEDH sobre secuestro y homicidio en agravio de una víctima
19:26:43 - Sinaloa: Grupo armado ejecuta a maestra de primaria cuando viajaba con su familia
19:24:17 - Presentador de Fox News se disculpa tras sugerir ‘inyección letal involuntaria’ a personas sin hogar
19:22:18 - Matan a balazos a comisario de Tuzantlán; regresaba de un concierto de Gerardo Díaz
19:20:52 - Capturan en Chiapas a presunto miembro del crimen organizado por tráfico de mercurio
19:19:14 - Claudia Sheinbaum promete aumento del salario mínimo a 2.5 canastas básicas al final de su sexenio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016