De Veracruz al mundo
Resalta Segob derechos de las víctimas frente a medios de comunicación.
A través de la difusión de un folleto, la subsecretaría de derechos humanos, población inmigración y todo énfasis en la protección a los menores del acoso mediático al momento de hacer entrevista, a su derecho exigir una corrección cuando se cometen errores al publicar la información, y exigir también que no se publiquen ciertas imágenes.
Miércoles 04 de Marzo de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Al recordar los lineamientos para la cobertura mediática con respeto a la víctima, la Secretaría de Gobernación advirtió que hay límites a la libertad de expresión, los cuales están marcados con las garantías y derechos del otro, establecidos en la Constitución y leyes internacionales.

Indicó que los medios de comunicación deben fortalecer la dignidad y el respeto hacia las víctimas, las cuales tienen derechos frente a los medios de comunicación como rehusarse a dar entrevistas y tener privacidad durante el periodo de luto.

A través de la difusión de un folleto, la subsecretaría de derechos humanos, población inmigración y todo énfasis en la protección a los menores del acoso mediático al momento de hacer entrevista, a su derecho exigir una corrección cuando se cometen errores al publicar la información, y exigir también que no se publiquen ciertas imágenes.

En esta publicación destaca también la importancia de evitar la re victimización, y recuerda a los medios que existen normas y lineamientos cuando se trate de presentar información de víctimas en casos de violencia sexual así como de niñas, niños y adolescentes.

Asimismo menciona que hay responsabilidad administrativa y sanciones cuando se transgredan los lineamientos anteriores en las publicaciones impresas y las transmisiones de radio y televisión.

Puntualizó que es necesario tener el consentimiento expreso de la víctima en todas las etapas, sobre todo cuando hay un material a publicar, a fin de que se proteja la información sensible, no se cuestione la denuncia de la víctima y tampoco se juzgue de manera premeditada.

Los medios de comunicación, agrega, deben de utilizar un lenguaje preciso e incluyente y se debe evitar la difusión de imágenes explícitas, sobre todo de personas lesionadas o asesinadas.

La sobre exposición de cadáveres deshumaniza a la víctima, haciendo del suceso un espectáculo. Es fundamental que la información se presente sin promover cuantificar a los perpetradores.





Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:06:39 - Denuncia colectivo que al menos 7 mujeres han sido asesinadas en la última década en Agua Dulce
21:05:39 - A casi dos años de que se concluyó el hospital del Centro de Salud Urbano de Las Choapas, obra permanece cerrada al público
21:04:32 - Pide CNDH a la FGE aceptar en sus términos recomendación de la CEDH sobre secuestro y homicidio en agravio de una víctima
19:26:43 - Sinaloa: Grupo armado ejecuta a maestra de primaria cuando viajaba con su familia
19:24:17 - Presentador de Fox News se disculpa tras sugerir ‘inyección letal involuntaria’ a personas sin hogar
19:22:18 - Matan a balazos a comisario de Tuzantlán; regresaba de un concierto de Gerardo Díaz
19:20:52 - Capturan en Chiapas a presunto miembro del crimen organizado por tráfico de mercurio
19:19:14 - Claudia Sheinbaum promete aumento del salario mínimo a 2.5 canastas básicas al final de su sexenio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016