De Veracruz al mundo
Aumentan detenciones ante recargas ilegales en tarjetas de Movilidad Integrada.
El secretario de Movilidad aseguró que hasta el momento van 10 personas detenidas por esta práctica ilegal
Miércoles 04 de Marzo de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El recaudo en el transporte público de la Ciudad de México, así como las detenciones, aumentaron tras la implementación del Sistema de Movilidad Integrada, que dejó fuera a las tarjetas recargadas de manera ilegal.

El secretario de Movilidad, Andrés Lajous, advirtió que las recientes detenciones de aquellos que vendían tarjetas con recargas ilegales son fruto de su propia desesperación.

“Ya está casi todo homologado. Hemos visto dos cosas interesantes en términos de la seguridad de la tarjeta”, insistió.

“Ha subido el recaudo en los sistema de transporte y hemos visto que aquellos que se dedicaban a esta actividad ilegal un poco desesperados, entonces ha incrementado el número de personas detenidas, porque están tratando de deshacerse que habían invertido en tarjetas”, señaló.

Hasta el momento han sido judicializados diez individuos, quienes fueron detenidos por esta práctica ilegal.

Lajous comentó que la evidencia máxima de esta desesperación es que algunos de estos intentaron usar las tarjetas viejas sólo colocando una estampa para hacerlas pasar como de Movilidad Integrada.

“Eso simplemente no iba a funcionar, están robando a la gente”, señaló el Secretario.

Desde el 21 de febrero, las únicas tarjetas para ingresar al Sistema Metrobús son las de Movilidad Integrada (MI).

El 6 de febrero pasado, el secretario de Movilidad de la Ciudad de México, Andrés Lajous Loaeza, reconoció que en dos líneas de Metrobús no se había actualizado el nuevo sistema de tarjetas MI y por lo tanto se abrió la puerta para las recargas ilegales.

“El sistema no ha sido vulnerado, como les comentamos desde el principio, y quiero distinguir para hacer la aclaración.“

Una cosa son las tarjetas y otra es propiamente el sistema de peaje, el sistema de peaje en los distintos modos de transporte es administrado por distintas empresas, en el metro es una, en Transportes Eléctricos es otra y en el caso específico de Metrobús en cada línea hay distintos proveedores”, explicó en entrevista con los medios de comunicación tras el banderazo de salida a 20 nuevas unidades del Metrobús.

Recargas ilegales
El Heraldo de México publicó en su edición impresa que se había logrado un sistema de recargas ilegales.

Éste consiste en que se deposita un saldo de 118 pesos; instruyen al comprador a que acuda a las nuevas máquinas expendedoras, ubicadas en el Metro, o a las tradicionales del Metrobús.

En ellas recargaban un peso en la tarjeta con el fin de avalar el depósito y así poder utilizar el nuevo saldo sin problemas, ya que el lector en los torniquetes detecta el más reciente movimiento, el de un peso.

Hasta ahora, insistió Lajous, las recargas ilegales ya no funcionan en los validadores del sistema de transporte público capitalino.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:04:32 - Pide CNDH a la FGE aceptar en sus términos recomendación de la CEDH sobre secuestro y homicidio en agravio de una víctima
19:26:43 - Sinaloa: Grupo armado ejecuta a maestra de primaria cuando viajaba con su familia
19:24:17 - Presentador de Fox News se disculpa tras sugerir ‘inyección letal involuntaria’ a personas sin hogar
19:22:18 - Matan a balazos a comisario de Tuzantlán; regresaba de un concierto de Gerardo Díaz
19:20:52 - Capturan en Chiapas a presunto miembro del crimen organizado por tráfico de mercurio
19:19:14 - Claudia Sheinbaum promete aumento del salario mínimo a 2.5 canastas básicas al final de su sexenio
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
19:05:48 - Cancelan festejos del Grito de Independencia en Culiacán, Sinaloa, ante crisis de violencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016