De Veracruz al mundo
“Un día sin nosotras” ¿es todo lo contrario a lo que las mujeres deberían de hacer?.
La politóloga Gloria Álvarez cuestionó la propuesta concreta sobre el paro nacional de mujeres este 9 de marzo
Miércoles 04 de Marzo de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .Los colectivos feministas convocaron a un paro nacional de mujeres el 9 de marzo
.- Ante la convocatoria del paro nacional de mujeres el 9 de marzo, Gloria Álvarez, politóloga y comunicadora Liberaria, dijo que ella no aplicará esta medida pues destacó que las mujeres tiene que hacerse presentes y levantar la voz.

En entrevista en el programa de Sergio y Lupita, explicó que el sexo femenino debe demostrar su importancia en la sociedad dando conocer sus habilidades y destrezas.

Para dar a entender cuál es la importancia de la mujer en la sociedad hay que moverse. (…) Es imposible como mujer no moverse en la sociedad. Otra cosa es agarrar la excusa de no ir a trabajar, pero moverse y enseñar cuáles son los talentos, las habilidades, las destrezas que uno tiene. (…) Estar en una posición de sumisión creo que es todo lo contrario de lo que lo que las mujeres deberían de hacer o lo que las feministas originarias del Siglo XIX empezaron a luchar que fue moverse para buscar igualdad ante la ley.

Álvarez preguntó cuál es la propuesta concreta del llamado “el 9 nadie se mueve”, así como de las aciones de los diferentes colectivos feministas en América Latina para erradicar la violencia de género.

Todas estas protestas es dónde está propuesta, porque protestas y propuestas no se llevan a ningún lado. Yo lo que veo es que en toda América Latina se han levantado movimientos feministas con una lógica marxista extrapolando la luchas de clases de proletario vs capitalista explotador, lo que están haciendo es decir “es la mujer contra el hombre”, entonces es una lucha violenta y sangrienta contra el hombre pero tampoco en favor de la mujer.

Finalmente, dijo que las instituciones que permiten a las mujeres de forma opcional asistir a trabajar o bien usar una prenda morada como señal de protesta, hacen bien.

Neoliberalismo y violencia a las mujeres
El presiente Andrés Manuel López Obrador dijo que los feminicidios y la violencia hacia las mujeres es producto del neoliberalismo. Ante ello, la experta explicó que en América Latina no se ha vivido un periodo liberal, por lo que

Nunca en América Latina hemos tenido un periodo liberal ¡Jamás!. Siempre hemos tenido gobiernos de caudillos, dictadores militares o caciques de diferentes grupos indígenas que han controlado la economía. (…) y por supuesto hemos tenido leyes draconianas que han sido injustas para grupos indígenas y para mujeres. La igualdad ante la ley ha sido una pelea dificilísima (…). Por lo tanto si nos damos cuenta que no hemos tenido un liberalismo per se, hablar de un liberalismo que el causante de los problemas es absolutamente absurdo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:06:39 - Denuncia colectivo que al menos 7 mujeres han sido asesinadas en la última década en Agua Dulce
21:05:39 - A casi dos años de que se concluyó el hospital del Centro de Salud Urbano de Las Choapas, obra permanece cerrada al público
21:04:32 - Pide CNDH a la FGE aceptar en sus términos recomendación de la CEDH sobre secuestro y homicidio en agravio de una víctima
19:26:43 - Sinaloa: Grupo armado ejecuta a maestra de primaria cuando viajaba con su familia
19:24:17 - Presentador de Fox News se disculpa tras sugerir ‘inyección letal involuntaria’ a personas sin hogar
19:22:18 - Matan a balazos a comisario de Tuzantlán; regresaba de un concierto de Gerardo Díaz
19:20:52 - Capturan en Chiapas a presunto miembro del crimen organizado por tráfico de mercurio
19:19:14 - Claudia Sheinbaum promete aumento del salario mínimo a 2.5 canastas básicas al final de su sexenio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016