De Veracruz al mundo
Hasta 6 mil niños con problemas auditivos severos nacen al año.
Amanda Azpiri de la Garza, presidenta de la fundación Escuchar es lo Máximo, señaló que en México es la discapacidad más frecuente en los nacimientos
Lunes 02 de Marzo de 2020
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- En México, cada año nacen entre 2 mil a 6 mil niños con problemas auditivos severos, lo que se agrava ante la falta de protocolos para su detección a tiempo, advirtió Amanda Azpiri de la Garza, presidenta de la fundación Escuchar es lo Máximo.

Es la discapacidad más frecuente en los nacimientos, lo que pasa es que es una discapacidad invisible, entonces muchas veces se tardan en darse cuenta o la confunden con otro tipo de condición, tipo autismo o retraso mental.


La incidencia de nacimientos, es una media mundial, de uno a tres por cada mil niños nacidos vivos presentan esta condición, en México, basándonos en la tasa de natalidad, entre 2 mil y 6 mil niños por año, nacen con problemas auditivos de importancia”, explicó Azpiri de la Garza.

Escuchar es lo Máximo es una asociación civil sin fines de lucro que tiene por objetivo desarrollar, cumplir y difundir programas de salud y rehabilitación en beneficio de los menores que nacen con problemas de sordera profunda o hipoacusia.

Este 3 de marzo, Día Mundial de la Audición, esta fundación organizará un foro en la Cámara de Diputados, para buscar la elaboración de un marco legal que garantice la atención a esta situación.

Estamos organizando un foro con la diputada María de los Ángeles Ayala para, justamente sensibilizar, exponer la magnitud del problema y sensibilizar tanto a la población en general, porque hay mucha desinformación, mucha ignorancia, no saben que existe el implante coclear.


Y sensibilizar a los legisladores, hay muchas iniciativas de diferentes diputados para hacer el tamiz auditivo otra vez a todos los neonatos, que esto sirva para que juntos hagamos que estas iniciativas se dictaminen”, explicó Azpiri de la Garza.



APOYO A ADAIA ROMINA


Con la asistencia jurídica de Escuchar es lo Máximo, Adaia Romina fue intervenida el diciembre del año pasado para recibir el primer implante coclear y su condición ha mejorado, explicó su mamá Alondra Marisol Pantoja Estrada.

Habla más, balbuce más, pone más atención a las cosas, si ha sido como que más el cambio, a los ruidos, lo poco que le han ido subiendo como que pone más atención.


De la fundación nos contactaros a Audia, que es en donde le dan las terapias, ahí nos dijeron que es posible que ella no voltee tanto al sonido, pero con la mirada si reacciona”, explicó Alondra Marisol.

La situación de Adaia Romina es peculiar debido a que sus padres, ambos, padecen esclerosis múltiple, más avanzada en la madre, pero ninguno ha perdido el empeño para que la niña supere la condición de sordera.

Los padres de la menor están buscando los apoyos para que se realice el segundo implante coclear en la menor, pero también para que las autoridades se sensibilicen, por eso acudirán este martes la Cámara de Diputados.

Para ver si se sensibilizan un poquito más y lo hacen ver, nosotros porque pudimos hacerlo, pero hay mucha gente, a lo mejor, que necesitan el implante, ya con las esperanzas que van y les dicen ‘no, pues no’”, comentó Alondra Marisol.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
17:09:52 - Gobierno de México pide a Israel respeto a derechos de mexicanos en misión humanitaria a Gaza
15:38:35 - Semana Nacional de Salud Pública 2025 cierra con ‘resultados históricos’ al superar meta
15:37:31 - Colombia: Ataque de las FARC a subestación de policía deja un muerto y seis heridos
15:29:21 - El pueblo de México vive momento histórico en el que recupera su dignidad: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016