Suspensión de etiquetado es una “estrategia de distracción”, acusan asociaciones civiles. | ||||||
La Alianza por la Salud Alimentaria asegura que la suspensión atenta contra el interés social y la salud de los mexicanos | ||||||
Lunes 02 de Marzo de 2020 | ||||||
Por: EL HERALDO | ||||||
![]() |
||||||
“Esta suspensión es una estrategia de distracción. Buscan evitar la aplicación de la NOM-051 que atiende a reformas de la Ley General de Salud en particular los artículos 202 y 215 que refieren que el etiquetado debe ser veraz, de fácil comprensión y que atiende a los derechos de salud”, dijo Quetzalli Ramos, abogada experta en salud. En una conferencia de prensa integrantes de la Alianza por la Salud Alimentaria alertaron que la suspensión atenta contra el interés social y la salud de los mexicanos, pues es un país que tiene una epidemia de diabetes, sobrepeso y obesidad. Se suspende la publicación de la norma Este mensaje lo emitieron luego de que el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) informó que un juez otorgó a la Confederación Nacional de Cámaras Industriales (Concamin) la suspensión provisional del proceso de creación del NOM-051 con lo que también se suspende la publicación de la norma. Ana Larrañaga, coordinadora de la coalición Contrapeso, resaltó que en las reuniones la mayoría de los asistentes formaban parte de la iniciativa privada, alrededor del 60 por ciento y eran los que no estaban de acuerdo con etiquetados claros. Los especialistas de distintas organizaciones señalaron que en Chile y Perú, siguieron la misma estrategia para evitar los etiquetados de advertencia, pero en ambos países se apoyaron las políticas de salud pública. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |