De Veracruz al mundo
Estalla paro de escuelas de tiempo completo en Durango.
El gobierno estatal amagó a los maestros que realicen alguna manifestación faltando a clases que habrá repercusiones sobre su salario
Lunes 02 de Marzo de 2020
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Noventa mil estudiantes de educación básica que pertenecen al programa de escuelas de tiempo completo en Durango, se verán afectados luego de que maestros que atienden horarios extendidos en mil dos escuelas comenzaron un paro escalonado e indefinido, ya que no se les ha pagado desde inicios del año, aseguró José Orona, profesor inconforme por la falta de su salario.

Mandamos a llamar a paro indefinido porque mientras no tengamos una respuesta no podemos decir ahorita… puede ser ahorita mismo ya o puede ser dos o tres días, no sabemos”, explicó.

El gobierno de José Rosas Aispuro, a través de la Secretaría de Educación, indicó que se trataba de un retraso de la federación.

No ha llegado al estado, no se ha replicado por parte de la federación, estamos en tiempos todavía”, aseguró Eduardo Monreal, coordinador estatal de escuelas de tiempo completo.

Pero los maestros inconformes aseguran que han investigado en la capital del país y les informan que es un retraso de la administración estatal.

No creemos que sea un problema de la federación, las reglas de operación ya se dieron a conocer desde el último de diciembre del año pasado, entonces ya están las reglas de operación, lo que nosotros vemos es que aquí en el estado de Durango no entregan a tiempo el marco para que se les entregue ese recurso, el recurso ya está; entonces más bien creo que hace falta que chambean aquí en el programa de escuelas de tiempo completo”, indicó el maestro José Orona.

Desde la Secretaría de Educación se admitió que desde autoridades de nivel medio hasta el gobernador José Rosas, se ha retrasado el papeleo que permitirá obtener los recursos para el pago de salarios a maestros.

Eduardo Monreal enlistó a los funcionarios que han retrasado el trámite.

Es un documento que lo firma el subsecretario de Educación Básica, el secretario de Educación, el secretario general de Gobierno, el secretario de Finanzas y el señor gobernador”, detalló.

Esta situación ha derivado en el enojo de los docentes.

Nosotros ya lo que queremos es que no le echen la culpa a ningún gobierno, queremos que trabajen y que le cumplan a los maestros, nos exigen mucho a los maestros, pero no nos pagan, entonces hay que ser congruentes, día trabajado día pagado”, puntualizó el maestro José Orona.

El gobierno estatal amagó a los maestros que realicen alguna manifestación faltando a clases que habrá repercusiones sobre su salario.

En donde dicen que ya no van a dar la jornada extendida, aquí lo que va a pasar con ellos es que si no van a dar la jornada extendida pues cuando llegue el presupuesto como años pasados que se les pagaba pues a ellos no se les va a pagar la parte que no laboraron”, sentenció el coordinador estatal de escuelas de tiempo completo, Eduardo Monreal.

El gobierno de Durango ha tenido múltiples descuidos con la atención al salario de maestros y esta manifestación se suma a la realizada por docentes a inicios del ciclo escolar 2019-2020.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
17:09:52 - Gobierno de México pide a Israel respeto a derechos de mexicanos en misión humanitaria a Gaza
15:38:35 - Semana Nacional de Salud Pública 2025 cierra con ‘resultados históricos’ al superar meta
15:37:31 - Colombia: Ataque de las FARC a subestación de policía deja un muerto y seis heridos
15:29:21 - El pueblo de México vive momento histórico en el que recupera su dignidad: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016