Confirman dos casos sospechosos de coronavirus en el Edomex. | ||||||
La pareja no está hospitalizada debido a que no tienen síntomas graves, sin embargo, se mantienen aislados | ||||||
Lunes 02 de Marzo de 2020 | ||||||
Por: EL Heraldo de Mexico | ||||||
![]() |
||||||
En el caso de los dos sospechosos, se trata de un matrimonio del municipio de Xonacatlán, que recientemente regresó de un viaje a Italia. El pasado fin de semana presentaron síntomas leves, por lo que acudieron a la clínica del 220 del IMSS, en Toluca; donde fueron atendidos. El secretario de Salud, precisó que este domingo se tomaron muestras de los sospechosos, que fueron enviadas al Centro Médico la Raza para su análisis, cuyos resultados serán dados a conocer en el transcurso de este lunes. Precisó que la pareja, no está hospitalizada, ya que no tienen síntomas graves, pero se mantienen aislados. “Están en su casa, no fue necesario dejarlos en el hospital, solamente aislados en su casa, pero estamos en espera del Centro Médico la Raza, que es el que nos dará el resultado si es positivo o negativo”. En entrevista, el titular de Salud, indicó que el portador asintomático que se tiene en el Edomex, es un hombre, que estuvo en contacto con el primer caso registrado en el país, que estuvo en Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias. “A él y a su hijo le tomamos la muestra, el hijo salió negativo; él salió positivo, como caso asintomático. El protocolo que se hace es el aislamiento y ver con quiénes tuvieron contacto, para así darles seguimiento, a la cadena”. O´shea Cuevas, precisó que el aislamiento debe ser de 14 días; y que en el caso del portador asintomático, cumple los 14 días el próximo siete de de marzo. “No necesitas ir a un hospital, tiene una sintomatología muy leve, el coronavirus no tiene un tratamiento, no hay una vacuna, pero al paciente se le trata sintomáticamente; si tiene fiebre, se le baja; si tiene dolor de cabeza, hay que darle un analgésico”, explicó. El Secretario de Salud estatal descartó que se esté enfrentando una emergencia en el país, por la presencia de los cinco casos de coronavirus confirmados. Explicó que en el caso de la Influenza N1H1, pandemia del 2009, la letalidad del virus era del 5.8; mientras que en el caso del Covid 19, es del 1.4, “entonces es menos agresivo, aunque es más fácil que se contagie”. Dijo que el sector salud del Edomex, cuenta con la infraestructura, para responder a la atención requerida, con 859 camas de terapía intensiva y 822 respiradores o ventiladores, en caso necesario. El secretario de salud, dijo que lo importante es que los ciudadanos sigan las recomendaciones para evitar contagios, como lavarse las manos frecuentemente, no tocarse la cara y utilizar gel de alcohol, entre 60 y 80 grados; y destacó que no está indicado el uso del cubrebocas. “No sé por qué se apanica todo el mundo, quiere comprar cubrebocas; pero, solo está indicado para las personas que tienen síntomas y para las personas sanas que está al cuidado de un paciente, solo para ellos”. El funcionario confió en que se tendrá una vacuna o un medicamento en ocho meses aproximadamente; ya que estudios realizados en la materia, parece que ha dado buenos resultados. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |