Por instrucciones de Jorge Vera Protección Civil distribuye agua en pipas, a colonias y comunidades.. | ||||
* Las actividades de Protección Civil nunca se detienen pues cada época del año tiene sus particularidades. *El año pasado se registraron sesenta incendios de pastizales a causas de los grandes calores. | ||||
Lunes 02 de Marzo de 2020 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
Para Orlando Vázquez Bello la actividad como Director de Protección Civil, le da la oportunidad de servir a la sociedad en los momentos más críticos de la existencia, cuando la gente se encuentra en peligro debido a dificultades multifactoriales. Entrevistado el primero de marzo, en ocasión de la conmemoración del día internacional de la protección civil, el entrevistado sostiene que la falta de agua es el problema más grande que se tiene, no solo en el municipio de Álamo Temapache, sino en municipios circunvecinos debido a la falta de lluvias desde el año pasado. Relata que siguiendo las instrucciones del alcalde Jorge Vera Hernández, se reparte agua en comunidades y colonias durante el día y parte de la noche toda vez que los pozos se han secado irremediablemente. Anota que las actividades de Protección Civil nunca se detienen y que en cada época del año, se presentan retos que es necesario enfrentar con entereza, pues en tiempos de los fríos intensos, es necesario atender a la gente en condición de calle para brindarle la calidez de una colchoneta y cobijas. En los tiempos de calor se atienden sobre todo los incendios forestales y de pastizales, al tiempo que se solicita a los agricultores que marquen muy bien sus guardarrayas a fin de evitar la quema de pastizales para que no se propaguen incendios. Recordó que 2019 fue un año sin precedentes en materia de incendios dado que se registraron sesenta y expuso que en el presente año, mientras transcurren las semanas y llega la época de calor, los incendios habrán de incrementarse, en tanto que los de Protección estarán atentos a esos y otros eventos. “Para febrero teníamos previsto la llegada de algunas lluvias y por desgracia el mes de marzo será un mes con pocas lluvias, por lo que se seguirá repartiendo l agua en los lugares donde hace falta” detalló el entrevistado. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |