De Veracruz al mundo
Detecta ASF irregularidades en Comisión de Atención a Víctimas.
En dictamen, la Auditoría destaca en la revisión de la Cuenta Pública 2018 deficiencias en el desempeño de la CEAV; emite 15 recomendaciones al desempeño de este organismo
Domingo 01 de Marzo de 2020
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- La Auditoría Superior de la Federación detectó irregularidades y deficiencias en el desempeño de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), durante la revisión de la Cuenta Pública 2018.

El dictamen de la ASF entregado a la Cámara de Diputados el pasado 22 de febrero, incluye 15 recomendaciones al desempeño de este organismo, correspondientes al ejercicio fiscal de 2018 durante la gestión de Jaime Rochin del Rincón.

De acuerdo con el reporte de la ASF, el Registro Nacional de Víctimas (Renavi) no es una plataforma nacional, sistematizada, completa ni confiable; los recursos públicos se entregan indiscriminada y discrecionalmente; no existen criterios para entregar montos, ni tiempos determinados para seguir proporcionando medidas de ayuda; entre otras irregularidades.

Entre las principales observaciones que señala la ASF es la duplicidad de registros Renavi con información dispersa en cuatro bases de datos diferentes (una federal, una estatal, una de servicios generales y una base histórica).

Además del rezago de más de 2 mil 400 expedientes que no habían sido inscritos en el Renavi, pese a que el Comité Interdisciplinario Evaluador (CIE) ya emitió los dictámenes correspondientes y un retraso de 3 mil expedientes sin dictaminar.

Reporta que las irregularidades e inconsistencias en la administración del Renavi impiden o dificultan el seguimiento a la situación y condición de las víctimas de delitos federales y/o violaciones de derechos humanos, además de la obtención de ayuda proveniente del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral (FAARI).





En la revisión a la cuenta pública 2018 de la CEAV no se encontró un registro preciso de las víctimas que han dejado de recibir recursos del patrimonio del FAARI y de los fondos de emergencia, entre 2014 y 2018.

Cabe señalar que las víctimas atendidas por la CEAV crecieron más del 200 por ciento de 130 en 2015 a tres mil 813 en 2018, y durante este mismo periodo el número de medidas otorgadas aumentaron en promedio anual 460 por ciento, al pasar de 131 a 23 mil 16 en dicho periodo.

De acuerdo con información de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, durante este mismo lapso de tiempo el monto de los recursos otorgados a las víctimas creció de forma exponencial 136 por ciento en promedio anual, al pasar de 47 millones 39 mil 800 pesos en 2015 a 625 millones 164 mil 200 pesos entregados en 2018.

Sin embargo, el monto promedio de los recursos entregados por cada víctima se redujo. Mientras que en 2014 se proporcionaban 361 mil 800 pesos, en 2018 se entregaron 164 mil pesos.

El informe de la autoridad fiscalizadora refiere, además que en tres años de operación el Renavi no contiene información nacional completa, pese a que se firmaron convenios de coordinación con 22 entidades federativas.

En respuesta a esos señalamientos, la actual titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, Mara Gómez, que asumió posesión el pasado mes de diciembre de 2019, aseguró que el organismo atenderá y solventará las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación y, para ello, impulsa la operación del Nuevo Modelo Integral de Atención a Víctimas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:48:55 - Investigan contrabando y tráfico como causas del 'levantón' de ocho nayaritas en Chetumal
19:41:30 - Seis muertos y nueve heridos deja balacera en Gran Morelos, Chihuahua
19:40:11 - Hallan fosa clandestina con 13 cuerpos en Hacienda de Guadalupe, Guanajuato
19:38:48 - Asegura Trump que Israel no atacará nuevamente a Qatar
19:33:55 - Ordena Trump a Delta Air Lines y Aeroméxico disolver empresa conjunta
19:31:11 - Trasladan a hospital en Texas a menor lesionada en explosión del puente La Concordia
19:28:36 - Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, canceló Grito de Independencia y pidió ayuda a Claudia Sheinbaum
19:25:19 - Sentencian a policía de Tamaulipas y cuatro sicarios por ejecución de agente del MP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016