De Veracruz al mundo
Por seguridad y salud, Censo 2020 podrá hacer vía telefónica o por internet: INEGI.
El director General de Estadísticas Sociodemográfica del INEGI, Edgar Vielma Orozco, señaló que por seguridad, la identidad de todos los encuestadores oficiales se podrá corroborar a través de la página de internet del instituto
Domingo 01 de Marzo de 2020
Por: EL HERALDO
Ciudad de México.- A partir de este lunes 2 de marzo dará comienzo oficialmente el Censo de población y vivienda 2020, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), sin embargo, ante el aumento en los índices de inseguridad y el brote de coronavirus, los ciudadanos han expresado su preocupación ante este proceso.

Es así que por motivos de seguridad y salud, este censo 2020, además de realizarse a través de los encuestados que visitan casa por casa, se tendrá la opción de contestar las preguntas del INEGI a través de una llamada telefónica o en internet, así lo señaló Edgar Vielma Orozco, director General de Estadísticas Sociodemográficas del instituto en entrevista con Sofía García y Alejandro Sánchez en El Heraldo Fin de Semana.

Se puede hacer por internet y telefono
Ante la emergencia sanitaria por el coronavirus y las recomendaciones dadas por la Secretaría de Salud, Vielma Orozco recalcó que este proceso cívico de vital importancia para el país, realizado cada cinco años, se podrá hacer en internet y teléfono por primera ocasión en la historia, esto con la intención de que nadie se quede sin participar.

Encuestadores identificados plenamente
Sobre la posibilidad de que personas del crimen organizado se hagan pasar por encuestadores para obtener información de los ciudadanos y sus hogares, el director General de Estadísticas Sociodemográficas del INEGI, señaló que para evitar esta situación los encuestadores deben identificarse con la credenciales correspondientes y para evitar que sean falsas todas las personas pueden verificar la información a través de la página de internet del instituto.

Finalmente Edgar Vielma Orozco, recalcó que el INEGI no entra en las casas de los ciudadanos, ni los encuestadores deben de tener contacto físico con las personas para evitar el contagio ante cualquier enfermedad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
17:09:52 - Gobierno de México pide a Israel respeto a derechos de mexicanos en misión humanitaria a Gaza
15:38:35 - Semana Nacional de Salud Pública 2025 cierra con ‘resultados históricos’ al superar meta
15:37:31 - Colombia: Ataque de las FARC a subestación de policía deja un muerto y seis heridos
15:29:21 - El pueblo de México vive momento histórico en el que recupera su dignidad: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016