De Veracruz al mundo
SEP emite recomendaciones para escuelas y maestros ante coronavirus.
La SEP instruye a las escuelas para que sepan cómo actuar y evitar el contagio del coronavirus entre los menores de edad
Sábado 29 de Febrero de 2020
Por:
Foto: Especial SEP.
.- A través de un comunicado y de sus redes sociales, la Secretaría de Educación Pública (SEP) emitió recomendaciones para las escuelas sobre lo que se debe hacer frente a los primeros casos confirmados de coronavirus COVID-19 en México.

Como parte de una estrategia de prevención y combate a la propagación del coronavirus, las instancias federales están realizando estas campañas de difusión y de información para que las instituciones de educación sepan cómo actuar frente a la crisis de salud mundial.




RECOMENDACIONES
Lavarse las manos frecuentemente. Utilizar agua, jabón y toallas de papel desechable, así como depósitos de basura protegidos con bolsas.
Utilizar y promover la técnica “Estornudo de etiqueta”, la cual consiste en cubrirse la nariz y boca al toser y estornudar, con el ángulo interno del brazo.
Evitar saludar de beso, mano y abrazos y compartir alimentos y bebidas.
Asegurar la disponibilidad de agua y jabón en los planteles.
Colocar en la entrada de la escuela gel con base de alcohol al 70%.
Verificar la limpieza y desinfección de superficies y objetos de uso común como mesas, escritorios, manijas, barandales, material didáctico, teléfonos, equipos de cómputo, etcétera.
Realizar actividades de mantenimiento y limpieza en todo el entorno escolar, con la finalidad de que el personal docente, directivo y alumnado realice sus actividades en las mejores condiciones de higiene posibles.
Ventilar y permitir la entrada de sol en los salones y espacios cerrados.
Promover con padres de familia y tutores el filtro familiar, que consiste en la identificación de síntomas respiratorios en los miembros de la familia para su atención oportuna.
La SEP describe al coronavirus como una familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades respiratorias más graves y circulan entre humanos y animales.

Algunas veces, los coronavirus que infectan a los animales pueden evolucionar y transmitirse a las personas, convirtiéndose en un nuevo virus capaz de provocar enfermedades en los seres humanos, las más conocidas son el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS) y el Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV).




SÍNTOMAS Y QUÉ HACER EN CASO DE PRESENTARLOS
Los síntomas son:
Fiebre
Tos, estornudos
Malestar general
Dificultad para respirar (casos más graves)

En esos casos de debe buscar atención médica, no acudir a la escuela y utilizar cubrebocas.

El coronavirus COVID-19 se transmite de persona a persona, a través de una infectada quien expulsa el virus cuando estornuda o tose, el cual viaja en las gotitas de saliva y que pueden transmitirse al estrechar la mano de una persona enferma.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:17:50 - Hallazgo arqueológico en Roma: descubren medallas ocultas de 1467 con la imagen de un papa
19:12:06 - Emiten alerta sanitaria por contagio de sarampión en Estados Unidos, ¿afectará a México?
19:08:08 - Senado recibe iniciativas presidenciales sobre reforma a la Ley de Amparo para agilizar juicios y otra sobre protección industrial
16:52:48 - Cónsul de México en Texas pide a migrantes no arriesgar su vida; no cruzar la frontera por el Río Bravo
16:51:37 - Muere rescatista al caer por un acantilado de 200 metros de profundidad en Hidalgo
16:50:31 - Confirman que dos víctimas del accidente en Querétaro eran turistas españolas
16:49:24 - Asesinato de Jesamel tras fuego cruzado en Sinaloa provoca manifestaciones
16:46:34 - Cambiar elementos de tu alimentación puede ayudarte a reducir el dolor crónico
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016