No hay que alarmarse, estamos preparados: Sheinbaum. | ||||||
Ante el primer caso positivo de coronavirus en la Ciudad de México, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, pidió no alarmarse, pues las medidas implementadas son suficientes en esta fase | ||||||
Sábado 29 de Febrero de 2020 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
“Ni cercos sanitarios, ni la suspensión de servicios o eventos públicos se contemplan por ahora en la capital del país”, recalcó. Todavía no se requieren cercos sanitarios. Lo que es que estas personas que se detectan por las medidas epidemiológicas, se identifican estos casos, se les da seguimiento y se les aísla a los contactos que tienen. “Si hay más contagios, entonces se tomarán más medidas. Hay un protocolo internacional que se tiene que seguir”, dijo en conferencia de prensa tras acudir a un evento a la Universidad de la Policía de la Ciudad de México. Hoy por la mañana, la Secretaría de Salud Federal confirmó el primer caso positivo de coronavirus en México. Se trata de una persona de 34 años que viajó al norte de Italia y volvió al país, donde tuvo contacto con cinco familiares. Al enterarse de que estuvo en contacto con una persona contagiada, acudió al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, donde se determinó que es poseedor del virus. En caso de tener una contingencia mayor por el coronavirus, la mandataria capitalina dijo que las autoridades están preparadas para atenderla. “Estamos preparados en caso de una contingencia mayor. Están los hospitales, están los medicamentos”, advirtió. Sugirió que, en caso de sólo tener un pequeño catarro, no acudir a los centros de salud. “Es muy importante no generar que ante un pequeño catarro, no se acuda de inmediato. Si aumenta un síntoma, acudir a un centro de salud. No podemos llegar todos a los centros de emergencias de los hospitales“, dijo. Recordó que desde el 30 de enero que la OMS emitió la alerta, se siguen todos los protocolos correspondientes. Todo el sistema de salud de la Ciudad de México está preparado para ello. En caso de mayores contagios, se van a informar las medidas pertinentes Insistió que, en caso de tomar otro tipo de medidas, se va a dar conocer a la población. “Son diferentes fases que se van a ir informando, que estamos en coordinación permanente con el Gobierno de México, la comunidad científica internacional y la Organización Mundial de la Salud”, sostuvo . Señaló que las personas pueden llevar, por ahora, su vida de manera normal, sólo tomando en cuenta las previsiones como: Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar soluciones a base de alcohol gel al 70%. Al toser o estornudar, utilizar el estornudo de etiqueta, que consiste en cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo. No escupir. Si es necesario hacerlo, utilizar un pañuelo desechable, meterlo en una bolsa de plástico, anudarla y tirarla a la basura; después lavarse las manos. No tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz, boca y ojos. Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, etc., ventilar y permitir la entrada de luz solar. Quedarse en casa cuando se tienen enfermedades respiratorias y acudir al médico si se presenta alguno de los síntomas (fiebre mayor a 38° C, dolor de cabeza, dolor de garganta, escurrimiento nasal, etc.) Evitar en lo posible contacto con personas que tengan enfermedades respiratorias. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |