UIF mantiene congelados 2 mil 200 mdp relacionados a actos ilegales: Nieto. | ||||||
La Unidad de Inteligencia Financiera de la SHCP, mantiene congeladas cuentas por dos mil 200 millones de pesos | ||||||
Viernes 28 de Febrero de 2020 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
Así lo dio a conocer Santiago Nieto Castillo, titular del organismo, quien, además, reveló que en esta labor mantienen colaboración con diversas agencias de los Estados Unidos. “Tenemos en total, sobre robo de hidrocarburos, se pudieron congelar 900 millones de pesos en los primeros 9 meses de la administración que fue cuando se desarrolló el plan estratégico del gobierno de México contra el robo de hidrocarburos. “En términos de corrupción política tenemos más de 400 millones de pesos congelados y tenemos, en este momento, poco más de 900 millones de pesos relacionados con la delincuencia organizada, particularmente con los cárteles de la droga”, indicó. El funcionario federal agregó que la labor de colaboración y de acuerdos globales de bloqueo de cuentas de los grupos delincuenciales se mantendrá. “Estamos colaborando en forma estrecha con las agencias norteamericanas y otras instituciones mexicanas para poder cumplir con el objetivo planteado por el presidente de combatir las estructuras financieras de los grupos delincuenciales”, sostuvo. Presentan 18 denuncias por robo de hidrocarburos Nieto agregó que, para el caso concreto del robo de hidrocarburos, la UIF ha presentado 18 denuncias ante la Fiscalía General de la República y ha dado vistas ante a la Comisión Reguladora de Energía, además del congelamiento de cuentas del mismo número de personas vinculadas a ese delito. Reveló que las cuentas se refieren a personas de Tamaulipas, Puebla, Guanajuato y a empresas constituidas en la Ciudad de México. Investiga la UIF a sindicatos por corrupción. Además del caso del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) y su dirigente, Carlos Romero Deschaps, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) tiene indagatorias abiertas contra sindicatos nacionales por corrupción y lavado de dinero. Se iniciaron investigaciones por orden de AMLO El titular de la UIF de la Secretaría de Hacienda, Santiago Nieto Castillo, reveló que, a petición del presidente, Andrés Manuel López Obrador, se iniciaron las investigaciones a cuando menos dos sindicatos mexicanos. “Ya hemos presentado, como se ha hecho público, dos denuncias en contra del ex dirigente del sindicato de Petróleos Mexicanos, Carlos Romero Deschaps, y hemos, además, generado procesos en contra de otros dos sindicatos relevantes de la República Mexicana”, dijo. Nieto Castillo afirmó que debido a la secrecía que se debe guardar en las indagatorias, no podía dar más detalles; sin embargo, afirmo que las carpetas de investigación vinculan a esos sindicatos con delitos como corrupción y lavado de dinero. “Se han detectado algún tipo de prácticas, de eventual lavado de dinero y de corrupción con el dinero de los trabajadores”, afirmó. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |