28 de febrero. | ||||
1525. Aniversario de la muerte de Cuauhtémoc La Bandera Nacional deberá izarse a media asta. | ||||
Jueves 27 de Febrero de 2020 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
1848.- Segunda revolución francesa: Proclamación oficial de la República. 1869.- Muere Alphonse Marie de Lamartine, poeta y político francés. 1882.- Nace José Vasconcelos, pensador y político mexicano. 1885.- Batalla de Barranquilla entre los sublevados en Colombia contra el presidente de la República, Rafael Núñez, y los rebeldes. 1890.- Nace Vaslav Nijinsky, bailarín ruso. 1901.- Nace Linus Pauling, premio Nobel de Química en 1954 y de la Paz en 1962. 1908.- El Sha de Persia sale ileso de un atentado en Teherán. 1916.- Fallece Henry James, escritor estadounidense. 1917.- Muere Pedro Bonifacio Palacios, poeta argentino. 1921.- Conflicto armado entre Costa Rica y Panamá. 1922.- Gran Bretaña concede a Egipto una independencia restringida. 1925.- Fallece Friedrich Ebert, primer presidente de la República de Weimar (Alemania). 1929.- Nace Frank Owen Gehry, arquitecto canadiense. 1930.- Muere Juan Aberle, compositor salvadoreño. 1931.- Nace Abas Madani, político islamista argelino. 1935.- Adolf Hitler promulga una amplia amnistía de delitos, especialmente los políticos, para los habitantes del Sarre. 1941.- Fallece en Roma, en el exilio, Alfonso XIII, rey de España hasta 1931. 1943.- II Guerra Mundial: Bombardeo aéreo aliado sobre Berlín. 1947.- El Ejército de Chiang Kai-shek mata a unos 20,000 manifestantes en Taipei (Taiwán). 1949.- El presidente de Paraguay, Raimundo Rolón, es depuesto y sustituido provisionalmente por Felipe Molas. 1955.- Se inaugura el tren expreso que cubre la ruta Hanoi-Pekín-Moscú-Berlín. 1980.- Dieciséis embajadores, entre ellos el de EEUU, y decenas de personas son secuestradas en la embajada dominicana en Bogotá por guerrilleros del M-19. El secuestro se prolongó durante 61 días, hasta el 26 de abril. 1989.- El presidente venezolano, Carlos Andrés Pérez, suspende las garantías constitucionales y ordena el toque de queda tras los actos de violencia y saqueos originados por el alza de precios. 1990.- La URSS aprueba la propiedad privada de la tierra y su transmisión en herencia. 1991.- Muere Guillermo Manuel Ungo, político salvadoreño. 1994.- Dos cazas estadounidenses derriban a cuatro aviones serbios sobre el espacio de exclusión aérea de Bosnia, en la primera misión militar de la OTAN en este conflicto. 1995.- Raúl Salinas, hermano mayor del expresidente mexicano Carlos Salinas, es detenido. 2001.- El presidente de México, Vicente Fox, lamenta la represión policial ejercida en Cancún contra manifestantes contrarios a la globalización. 2002.- Las monedas nacionales en los doce países de la eurozona desaparecen y el euro se convierte en su única divisa de curso legal. 2003.- El ex presidente de El Salvador, Fidel Sánchez Hernández, fallece en San salvador. 2003.- Vaclav Klaus es designado presidente de la República Checa por el Parlamento. 2006.- Veinte muertos y cien heridos en un atentado en el estado de Chattisgarh (India). 2007.- El Gobierno paraguayo declara el estado de emergencia en todo el país para fortalecer la lucha contra el dengue. 2007.- Muere Arthur M Schlesinger, historiador estadounidense y Premio Pulitzer. 2008.- El Gobierno y la oposición de Kenia firman un acuerdo para compartir el poder. 2010.- Carlos Montemayor, escritor y académico mexicano. 2011.- Fallece Jane Russell, actriz estadounidense. 2011.- Fallece Annie Girardot, actriz francesa. 2011.- La justicia egipcia prohíbe a Mubarak y a su familia dejar el país y congela sus bienes y cuentas bancarias. 2013.- Benedicto XVI renuncia por voluntad propia a su pontificado. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |