Fallas en la procuración de justicia representan violencia institucional contra las mujeres: Nashieli Ramírez. | ||||
Para la presidente de la comisión de derechos humanos de la CDMX, la impunidad en la que muchos casos terminan es una forma más de violencia contra las mujeres | ||||
Jueves 27 de Febrero de 2020 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
En entrevista con Alejandro Cacho en El Heraldo TV, la presidenta de la comisión de derechos humanos de la CDMX, Nashieli Ramírez, señaló que las manifestaciones surgen debido a la respuesta de las autoridades, misma que si bien ha sido “buena”, se ha realizado con lentitud y en muchos casos la procuración de justicia no logra reparar el daño dando un mensaje de impunidad. Asimismo la presidenta de la CNDH de la Ciudad de México, indicó que el problema de la violencia de género el país es una situación compleja debido a que son varios los tipos de violencias a las que se suma la violencia institucional debido a las fallas en la procuración de justicia y en las acciones que se deben de tomar. Respuesta lenta de la autoridades Para la especialista en derechos humanos, la respuesta aunque buena, es muy lenta pues se tendría que ser más contundente en ciertas cosas, para mandar mensajes de justicia; por ejemplo, en el caso de Ingrid Escamilla, señaló la titular de la CNDH, la filtración de información la revictimiza y obstruye el proceso de investigación. Ante esta situación se sabe que fue algún funcionario público el que difundió las imágenes de la víctima, los que representa una falta grave, el cual de castigarse de manera severa mandaría un mensaje importante y no el de impunidad. Se debe respetar la protesta Finalmente Nashieli Ramírez, pidió ser serios y empaticos ante este movimiento además de respetar a los colectivos que han decidido marchar únicamente en contingentes formados por mujeres. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |