27 de febrero. | ||||
1882. Nace, en Oaxaca, José Vasconcelos, quien fue abogado, historiador, político, escritor educador, candidato presidencial, rector de la Universidad Nacional y fundador de la Secretaría de Educación Pública, desde donde impulsó una vasta tarea educativa y cultural. | ||||
Miércoles 26 de Febrero de 2020 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
1801.- España declara a Portugal la "Guerra de las naranjas". 1807.- El marino Alejandro Malaspina comunica al virrey de Buenos Aires que ha explorado la Tierra del Fuego y de la costa patagónica. 1812.- El general Belgrano escoge los colores azul y blanco para la bandera argentina. 1844.- La República Dominicana alcanza la independencia definitiva, tras 22 años de dominación haitiana. 1863.- Nace Joaquín Sorolla, pintor español. 1900.- El Partido Laborista británico nace en la Conferencia de los Sindicatos Socialistas celebrada en Londres. 1902.- Nace John Steinbeck, escritor estadounidense. 1904.- Los rusos concluyen el tendido de una vía férrea sobre el hielo del lago Baikal. 1905.- Máximo Gorki es liberado bajo fianza y exiliado en Riga (Letonia). 1912.- Se inaugura en Sudán la línea férrea Jartum-El Obeid, de 375 kilómetros. 1912.- Nace Lawrence Durrell, novelista británico. 1918.- León Trotsky crea el Ejército Rojo soviético. 1920.- Se estrena "El gabinete del doctor Caligari", de Robert Wiene, muestra cinematográfica del expresionismo alemán. 1932.- Nace Elizabeth Taylor, actriz de cine británica. 1933.- Los nazis prenden fuego al Parlamento alemán y se lo atribuyen a los comunistas. 1935.- Nace Mirella Freni, cantante de ópera italiana. 1936.- Muere Iván Pavlov, fisiólogo ruso. 1941.- Nace Paddy Ashdown, político británico. 1945.- El general Mac Arthur encarga el Gobierno de Filipinas al presidente Sergio Osmeña. 1951.- El presidente argentino, Juan Domingo Perón, y su esposa, Eva Duarte, inauguran en Buenos Aires los I Juegos Panamericanos. 1962.- El Partido del Congreso gana las elecciones generales de la India. 1965.- La aviación y artillería estadounidenses inician la escalada en la guerra contra Vietnam del Norte, con la aprobación del presidente Johnson. 1971.- Se declara el estado de sitio en todo el territorio de Colombia, a causa de graves disturbios en Cali. 1974.- Sublevación militar en Etiopía contra el Gobierno. 1980.- Miembros del grupo guerrillero colombiano M-19 toman por asalto la embajada dominicana en Bogotá y secuestran a diplomáticos de varios países durante dos meses 1981.- Manifestaciones multitudinarias en todas las capitales españolas en apoyo del sistema democrático y de rechazo del golpe de Estado fallido del 23 de febrero. 1984.- El Gobierno de Mauritania reconoce a la República Árabe Saharaui Democrática (RASD). 1989.- Decenas de muertos y centenares de heridos en una revuelta popular en Caracas, contra el alza de la gasolina y de los transportes. 1999.- El nigeriano Olusegun Obasanjo vence en unas elecciones presidenciales que ponen fin a 15 años de gobiernos militares. 2001.- Muere Arturo Uslar Pietro, escritor venezolano. 2003.- El Tribunal Penal Internacional condena a once años de cárcel a la expresidenta serbobosnia Biljana Plavsic. 2004.- El fundador de la secta 'La Verdad Suprema', Shoko Asahara, es condenado a muerte. 2005.- El filme del español Alejandro Amenábar, "Mar adentro" obtiene el Oscar a la mejor película de lengua no inglesa. 2006.- El Tribunal Internacional de Justicia inicia el primer proceso por genocidio contra el Estado de Serbia y Montenegro. 2006.- Estados Unidos y Colombia firman el Tratado de Libre Comercio (TLC). 2009.- El Ejército colombiano captura uno de los miembros históricos de las FARC, Bernardo Mosquera Machado, "El negro Antonio". 2012.- Abdo Rabu Mansur Hadi asume el cargo de nuevo presidente de Yemen. 2013.- Stéphane Hessel, filósofo y activista franco alemán. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |