De Veracruz al mundo
IECM vigilará violencia política de género en campañas de COPACOS.
Martes 25 de Febrero de 2020
Por:
.- Con el objetivo de proporcionar elementos para detectar y atender la violencia en contra de las aspirantes a las Comisiones de Participación Comunitaria (COPACOS), el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) llevó a cabo la “Videoconferencia sobre generalidades en torno a la violencia política en razón de género”, en la que participaron las 33 Direcciones Distritales del instituto.

El presidente de la Comisión de Participación Ciudadana y Capacitación, el consejero electoral Bernardo Valle Monroy, destacó que esta es la primera vez que se cuenta con un instrumento de comunicación de este tipo que permitirá tener una relación más estrecha con los órganos desconcentrados.

Dijo que es muy relevante que los funcionarios electorales cuenten con los elementos necesarios para detectar este problema durante los procesos electorales y de participación ciudadana.

Apuntó que en el marco del inicio de las campañas para conformar las Comisiones de Participación Comunitaria, el IECM debe estar vigilante de este fenómeno, ya que el 60 por ciento de las personas que participan son mujeres, lo que puede constituir un obstáculo para el buen desarrollo de las campañas.

Por su parte, el consejero electoral Mauricio Huesca impartió el taller virtual, del que dijo, “es necesario para establecer una pedagogía para analizar los elementos para detectar la violencia política contra las mujeres”.

Reglamento para regular campañas de COPACOS
Explicó que el IECM emitió un reglamento para regular la propaganda e inconformidades durante las campañas para conformar las COPACOS, que contemplan las distintas infracciones, entre ellas, la violencia en contra de las mujeres, como la calumnia, denigración y ofensas, que tengan un impacto desproporcionado en contra del género femenino.

El consejero Huesca Rodríguez indicó que existe un protocolo para atender los casos que se presenten durante el proceso que produzcan un daño físico, psicológico, patrimonial y económico, entre otros, por el simple hecho de ser mujer.

Señaló que durante el registro de COPACOS, la participación de las mujeres fue destacada, por lo que la violencia política el razón de género puede afectar el desarrollo de las campañas.

El también presidente de la Comisión de Educación Cívica y Construcción de Ciudadanía agregó que el IECM deberá realizar todas las acciones tendientes a garantizar la paridad y la igualdad sustantiva, así como atender todas las incidencias que se presenten.

Durante la video conferencia estuvieron presentes la directora ejecutiva de Participación Ciudadana y Capacitación, Marisonia Vázquez Mata, y la titular de la Unidad Técnica de Género y Derechos Humanos, Imelda Guevara Olvera.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:17:50 - Hallazgo arqueológico en Roma: descubren medallas ocultas de 1467 con la imagen de un papa
19:12:06 - Emiten alerta sanitaria por contagio de sarampión en Estados Unidos, ¿afectará a México?
19:08:08 - Senado recibe iniciativas presidenciales sobre reforma a la Ley de Amparo para agilizar juicios y otra sobre protección industrial
16:52:48 - Cónsul de México en Texas pide a migrantes no arriesgar su vida; no cruzar la frontera por el Río Bravo
16:51:37 - Muere rescatista al caer por un acantilado de 200 metros de profundidad en Hidalgo
16:50:31 - Confirman que dos víctimas del accidente en Querétaro eran turistas españolas
16:49:24 - Asesinato de Jesamel tras fuego cruzado en Sinaloa provoca manifestaciones
16:46:34 - Cambiar elementos de tu alimentación puede ayudarte a reducir el dolor crónico
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016