De Veracruz al mundo
Hay contracción económica en México; vamos reactivar la economía: SHCP.
Arturo Herrera señaló que se confirma que hay contracción económica en México y dijo que se busca reactivar la economía en el 2020
Martes 25 de Febrero de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Después de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó este martes la actualización que el Producto Interno Bruto (PIB) se contrajo 0.1 por ciento en 2019, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez señaló que se confirma que hay contracción económica en México y dijo que se busca reactivar la economía en el 2020.

“La contracción son los números que ya habían salido, no hay nada nuevo se confirman, y lo que nosotros estamos enfocados es cómo reactivar la economía lo más rápido posible”.

“Estamos usando tres fuentes principales: la primera es, nosotros aceleramos del otoño todas las contrataciones, tanto de obra pública como de bienes para que el 2020 lo iniciáramos construyendo y adquiriendo, y por lo tanto teniendo un impacto en la actividad económica y no preparando las contrataciones, movimos el ciclo de gasto del gobierno y el ciclo de gasto del gobierno en este año está empezando muchísimo más rápido que en cualquier año”, explicó en Palacio Nacional.

Segundo proyecto
En entrevista dijo que “el segundo es un proyecto donde nosotros aportamos algo a las obras estatales y municipales, y tienen una contraparte de ellos, si nosotros no ponemos ese recurso no se da, usualmente lo que se iba haciendo es que esos recursos se iban haciendo a lo largo del año y algunos se daban en junio, en octubre, en noviembre, y lo que hicimos, lo aceleramos para que las obras se empezarán antes y el impacto en empleo, etcétera se diera desde el inicio”.

“El tercero tiene ver con aquellos proyectos donde necesitamos que el sector privado invierta, el sector privado invierte para ser preciso 6.7 veces lo que nosotros, por cada peso que nosotros ponemos, el sector privado pone casi 7 pesos, entonces necesitamos crear condiciones para que ellos puedan invertir, lo estamos haciendo de diversas formas: una es a través de los proyectos donde hay concesiones, por ejemplo hicimos el desdoblamiento de seis carreteras para aumentarle el plazo de las concesiones el sector privado se comprometió a invertir 22 mil millones de pesos este año”, detalló el secretario.

Herrera Gutiérrez agregó que a través de la Secretaría de Economía se busca cómo captar inversiones aprovechando la ratificación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:17:50 - Hallazgo arqueológico en Roma: descubren medallas ocultas de 1467 con la imagen de un papa
19:12:06 - Emiten alerta sanitaria por contagio de sarampión en Estados Unidos, ¿afectará a México?
19:08:08 - Senado recibe iniciativas presidenciales sobre reforma a la Ley de Amparo para agilizar juicios y otra sobre protección industrial
16:52:48 - Cónsul de México en Texas pide a migrantes no arriesgar su vida; no cruzar la frontera por el Río Bravo
16:51:37 - Muere rescatista al caer por un acantilado de 200 metros de profundidad en Hidalgo
16:50:31 - Confirman que dos víctimas del accidente en Querétaro eran turistas españolas
16:49:24 - Asesinato de Jesamel tras fuego cruzado en Sinaloa provoca manifestaciones
16:46:34 - Cambiar elementos de tu alimentación puede ayudarte a reducir el dolor crónico
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016