Economía entró en recesión; Inegi confirma caída en 2019. | ||||||
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía confirmó que la economía mexicana se contrajo 0.1 por ciento en 2019, su primera caída desde la crisis de 2009 | ||||||
Martes 25 de Febrero de 2020 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
En su revisión de las cifras del Producto Interno Bruto (PIB), también se confirmó que la economía entró en recesión técnica en la segunda mitad del año, al caer dos trimestres a tasas anuales de forma consecutiva. En el tercero bajó 0.2 por ciento, y en el cuarto, 0.4 por ciento. Las cifras también revelan que, de forma trimestral anual, la actividad económica retrocedió en los cuatro trimestres del año 0.1 por ciento. “El PIB mostró contracciones trimestrales durante cuatro trimestres consecutivos, de lo cual no se tiene registro desde 1993 que hay registro. La serie muestra contracciones más profundas en 1995 y 2009, pero con duración máxima de tres trimestres consecutivos”, señaló Gabriela Siller, economista de Banco Base. El estancamiento de la economía se dio por el deterioro del sector industrial, el cual se contrajo 1.8 por ciento en 2019. Lejos del rango previsto por Hacienda Cabe destacar que el resultado quedó lejos del rango previsto por la Secretaría de Hacienda, de Arturo Herrera, de entre 0.6 y 1.2 por ciento. Para 2020, Hacienda proyecta un crecimiento del PIB de 2 por ciento; sin embargo, el consenso del mercado ha venido ajustando sus estimados a entre 0.8 y 1 por ciento. El gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León, consideró que el brote de coronavirus podría impactar en las metas de crecimiento de este año. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |