De Veracruz al mundo
Coparmex y CCE se solidarizan con protesta de mujeres.
El máximo organismo empresarial espera que las empresas faciliten todos los elementos necesarios para que las mujeres puedan participar en el paro convocado.
Lunes 24 de Febrero de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El Consejo Coordinador Empresarial confió en que las empresas serán empáticas con las mujeres que decidan ausentarse de sus puestos de trabajo el próximo 9 de marzo, esto como parte del movimiento Un día sin Mujeres.

El máximo organismo empresarial espera que las empresas faciliten todos los elementos necesarios para que las mujeres puedan participar en el paro convocado.

En un comunicado, el CCE señaló que la respuesta de las autoridades en los últimos años no ha sido adecuada ni suficiente en el tema del feminicidio pero, como sociedad, " todos fallamos mientras seamos omisos ante la vulneración de los derechos humanos de las niñas, adolescentes y mujeres en México".

En este sentido, señaló que el sector privado es sensible a la grave crisis de violencia que viven las mujeres en México, por lo que calificó de "inaceptables" los crecientes índices de abuso, acoso y feminicidios cada vez más generalizados.

Como parte de la solución, el CCE anunció que trabaja con otros organismos para avanzar en medidas concretas que permitan construir espacios seguros y libres de violencia a sus trabajadoras.

Añadió que prepara un manual, un protocolo y una campaña contra la violencia de género: "Estamos colaborando con organizaciones nacionales e internacionales para elaborar y poner a disposición de las empresas, para su referencia y uso”.

Coparmex se suma al día sin mujeres

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) anunció que se suma y solidariza con la iniciativa de exigencia nacional de un día sin mujeres

en un comunicado, el organismo patronal recomendó a las más de 36 mil empresas socias de todo el país, a respetar y garantizar la voluntad y libertad de las mujeres que decidan ausentarse de sus labores el próximo 9 de marzo.

Dicho paro nacional tiene como objetivo concientizar sobre la importancia de las mujeres en nuestra sociedad y exigir un alto a la violencia de género.

"En la Coparmex reconocemos el grave problema que viven las mujeres mexicanas, y por ello, quienes decidan unirse al paro nacional #UnDíaSinMujeres #UnDíaSinNosotras, contarán con el respaldo institucional para hacerlo," señaló.

agregó que en días pasados la Coparmex compartió a sus 36 mil socios un decálogo por la inclusión y la igualdad de género en lo laboral, empresarial y económico.

De igual forma presentó 10 acciones para hacer frente de una vez por todas al feminicidio y a la violencia de género.





Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:01:20 - Matan a golpes a hombre durante baile sonidero en Puebla
21:45:58 - Denuncian pobladores que tala de árboles representa un grave riesgo ambiental en la cascada de La Monja, en Xico
21:33:32 - Advierte Iglesia que a 215 años del inicio de la Independencia falta mucho para alcanzar la justicia social
21:24:43 - Arrecia golpeteo político contra aspirante a la dirigencia estatal del PT; colocan manta monumental en Xalapa, en lo que parece una guerra sucia
21:07:46 - Asegura Nahle que demandas del magisterio son justas y su gobierno tratará de compensar lo que esté a su alcance
21:06:39 - Denuncia colectivo que al menos 7 mujeres han sido asesinadas en la última década en Agua Dulce
21:05:39 - A casi dos años de que se concluyó el hospital del Centro de Salud Urbano de Las Choapas, obra permanece cerrada al público
21:04:32 - Pide CNDH a la FGE aceptar en sus términos recomendación de la CEDH sobre secuestro y homicidio en agravio de una víctima
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016