Construcción cae 8% en 2019, su peor baja en la historia. | ||||||
La contracción del sector es la séptima de forma consecutiva. El último dato positivo fue en 2012, cuando aumentó 3.55 por ciento anual | ||||||
Lunes 24 de Febrero de 2020 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
La contracción del sector es la séptima de forma consecutiva. El último dato positivo fue en 2012, cuando aumentó 3.55 por ciento en promedio anual, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. La construcción se integra por seis rubros, cinco de los cuales cayeron en 2019. La edificación se contrajo 4.32 por ciento en promedio anual; el rubro de agua, riego y saneamiento, 14.07 por ciento; electricidad y telecomunicaciones, 7.99 por ciento; transporte y urbanización, 9.31 por ciento y otras construcciones, 22 por ciento. La única con aumento La única que registró un aumento fue petróleo y petroquímica, con un aumento de 20.14 por ciento. Ante la menor producción, el personal ocupado en la construcción cayó 3.39 por ciento en promedio anual en 2019, mientras que las remuneraciones reales pagadas y las horas trabajadas, 1.35 y 3.81 por ciento, respectivamente. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |