Se acelera inflación a 3.52% en la primera quincena de febrero. | ||||||
Se trata de la tasa más elevada en 13 quincenas, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía | ||||||
Lunes 24 de Febrero de 2020 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
Se trata de la tasa más elevada en 13 quincenas, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La inflación, con la cual se miden los precios en el país, presentó una variación quincenal de 0.12 por ciento, presionada por las mercancías (alimentos bebidas y tabaco y no alimenticias), las cuales registraron un aumento de 0.24 por ciento. De acuerdo con el Inegi, entre los productos y servicios que más subieron de precio en los primeros 15 días de febrero están el tomate verde, con un aumento de 27.97 por ciento; huevo, con 4.33 por ciento; plátanos, con 3.49 por ciento; y frijol, con 1.33 por ciento. “Chipotito” en el primer trimestre El gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León, anticipó, hace unas semanas, que la inflación registraría un “chipotito” en el primer trimestre del año, debido al aumento (actualización) de las cuotas del Impuesto Especial a Producción y Servicios (IEPS) a cigarros, refrescos y gasolinas. Al respecto, la semana pasada, el subgobernador del instituto central, Javier Guzmán, comentó que las presiones en los costos laborales por el aumento al salario mínimo llevarían a la inflación a cerrar por arriba de su estimación de 3 por ciento. Se espera que este miércoles, en su informe trimestral, Banxico ajuste su perspectiva de inflación para 2020. Analistas anticipan que va a cerrar en 3.5 por ciento este año. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |