De Veracruz al mundo
Sin investigar, 6 mil denuncias de violencia contra mujeres: Conavim.
Esta comisión elabora un reporte por cada entidad acerca de las carpetas de investigación de casos de abuso sexual así como de lesiones y feminicidios. Como parte de su pronunciamiento público, llamó a las fiscalías y al Poder Judicial en general a que se atiendan omisiones en miles de expedientes.
Domingo 23 de Febrero de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Al menos 6 mil denuncias de violencia contra las mujeres están sin investigar y, por lo tanto, los presuntos responsables siguen impunes, de acuerdo con estimaciones de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim).

Esta comisión elabora un reporte por cada entidad acerca de las carpetas de investigación de casos de abuso sexual así como de lesiones y feminicidios. Como parte de su pronunciamiento público, llamó a las fiscalías y al Poder Judicial en general a que se atiendan omisiones en miles de expedientes.

Hay rezago de 6 mil carpetas por hostilidad contra mujeres: feminicidio y violencia familiar, principalmente. Hay fiscalías que tienen infinidad de carpetas rezagadas y, por tanto, reciben una nueva denuncia y la guardan, advirtió Candelaria Ochoa Ávalos, directora de la Conavim.

Datos de las fiscalías estatales, compiladas por el Sistema Nacional de Seguridad Pública señalan que durante 2019 hubo mil 10 víctimas de feminicidio y, en enero del año en curso, se sumaron 73 asesinatos de este tipo. Destacó que si bien hay casos difundidos por la prensa y reciben impartición de justicia, muchos otros prevalecen en la impunidad en todo el país pese a que son de la misma gravedad.

Hay muchas Fátima, muchas Ingrid (asesinada por su esposo, quien desolló el cuerpo), entonces, tenemos que cerrar el camino a la violencia a partir de un compromiso des gobernadores, presidentes municipales, fiscalías y el Poder Judicial en general, destacó.

La prioridad debe ser atender el tema de la seguridad y la capacitación de policías, quienes son los primeros respondientes, al menos, con carácter de urgente, en las 18 entidades y los 618 municipios que tienen alerta de violencia de género y, por lo tanto, tienen un protocolo de atención que cumplir. Otra prioridad es garantizar que cuando una mujer acude a sus barandillas, dependiendo el caso, se le lleve a un lugar seguro. “Ninguna autoridad del Poder Judicial te debe condicionar con la frase: ‘venga mañana’, ni andar diciendo: ‘se fue con el novio, espérese a mañana’”, explicó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:17:50 - Hallazgo arqueológico en Roma: descubren medallas ocultas de 1467 con la imagen de un papa
19:12:06 - Emiten alerta sanitaria por contagio de sarampión en Estados Unidos, ¿afectará a México?
19:08:08 - Senado recibe iniciativas presidenciales sobre reforma a la Ley de Amparo para agilizar juicios y otra sobre protección industrial
16:52:48 - Cónsul de México en Texas pide a migrantes no arriesgar su vida; no cruzar la frontera por el Río Bravo
16:51:37 - Muere rescatista al caer por un acantilado de 200 metros de profundidad en Hidalgo
16:50:31 - Confirman que dos víctimas del accidente en Querétaro eran turistas españolas
16:49:24 - Asesinato de Jesamel tras fuego cruzado en Sinaloa provoca manifestaciones
16:46:34 - Cambiar elementos de tu alimentación puede ayudarte a reducir el dolor crónico
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016