En ese sentido, el administrador general de Aduanas, Ricardo Ahued Bardahuil, afirma que esto “Nos puede afectar en ingresos porque cada contenedor nos deja impuestos y vamos a ver qué efecto tendrá en el ingreso fiscal, pero traerá consecuencias de consumo interno fuerte porque al detener la llegada de productos chinos, los productos nacionales tendrán una demanda extraordinaria”. |
.- Aunque debido a los efectos del coronavirus que provocó el paro de empresas chinas para contener a esa enfermedad las importaciones de ese País a México podrían verse afectadas en las próximas semanas, pues se espera que disminuya la importación de productos textiles, bisutería y muebles, es posible que aumente el consumo de productos nacionales, lo cual favorecería la economía local. En ese sentido, el administrador general de Aduanas, Ricardo Ahued Bardahuil, afirma que esto “Nos puede afectar en ingresos porque cada contenedor nos deja impuestos y vamos a ver qué efecto tendrá en el ingreso fiscal, pero traerá consecuencias de consumo interno fuerte porque al detener la llegada de productos chinos, los productos nacionales tendrán una demanda extraordinaria”. Ahued Bardahuil refirió que en México “estamos previendo que haya disminución en el ingreso del Pacífico, a dónde llega la mayor cantidad de contenedores; tenemos que revisar en este mes y el otro si desciende la cantidad de contenedores porque en China pararon la producción”. El administrador general de Aduanas indicó que a menor ingreso de contenedores menores ingresos fiscales. Recordó que el porcentaje de productos importados desde el país asiático es menor, si se toma en cuenta que el 69 por ciento de los 461 mil millones de pesos anuales derivados del comercio exterior en México ocurre en la frontera norte. Por otro lado, con relación a las medidas que se toman en aduanas como protocolos de seguridad ante la presencia del coronavirus, dijo que el personal debe estar cubierto y revisar si existe alguna irregularidad en los contenedores. “La enfermedad se transmite personalmente, tenemos las medidas que las organizaciones de salud dicten, como que el personal esté debidamente cubierto, que se detecte alguna situación pero recordemos que el primer contacto es con Migración y luego aduanas”.
|