De Veracruz al mundo
Presentan producción pictórica de Antonio Gritón en Casa Juan Rulfo.
Sábado 22 de Febrero de 2020
Por:
Foto: PABLO RAMOS
.- La más reciente producción pictórica de Antonio Ortiz Gritón tiene mucho de musical. Inclusive podría definírsele como pintura sonora. No por otra razón sino porque es resultado de largas sesiones de escucha, inclusive obsesivas, de algunos de sus compositores dilectos.

Una selección de 13 de esas obras conforma la muestra Documento, que el artista y activista político presenta ahora al unísono con trabajos más añejos de su autoría, la exposición Breve diccionario visual del náhuatl, en el Centro Cultural Juan Rulfo, reinagurado la noche de este viernes tras un proceso de remodelación.

La exhibición conjunta de ambas muestras representa para Gritón, según asume, una inmejorable oportunidad para confrontar y comparar épocas, inquietudes, intereses y miradas de su quehacer.

Por un lado, explica, está la producción dedicada a la lengua náhuatl, la cual se remonta a 2009 y forma parte de un proyecto de grandes dimensiones de ilustrar con lúdicas y coloridas imágenes 250 vocablos en ese idioma indígena, con el propósito de fomentar su estudio.

A la fecha, cuenta ya con 60 cuadros en gran formato, realizados en acrílico sobre telas estampadas de dos por tres metros, que recientemente fueron presentados en Iguala Guerrero y de los cuales se exhibe ahora solo la mitad, por razones de espacio, entre ellos su pieza más reciente, de 2017, dedicada al terremoto que ese año sacudió a México.

En Documento, en tanto, el artista nacido en la capital de la República en 1953 da cuenta de la exploración estética que comenzó hace poco más de cinco años y que tuvo como punto de partida la deconstrucción del cuerpo desnudo y el camino hacia la abstracción.

“También comencé a producir pinturas escuchando de manera obsesiva, durante periodos de dos o tres semanas, la música de autores contemporáneos o cercanos a nuestro tiempo como John Cale, Igor Stravinsky, Olivier Messiaen, John Adams o La Monte Young, logrando como resultado obras espontáneas y fluidas, de gran libertad”.

Estas son pinturas también de gran formato que plasman una especie de sinestesia del creador tras los estímulos sonoros, con obras algunas de ellas minimalistas y otras de exacerbado colorido y trazos acaso hasta hipnóticos.

El gran valor de estas dos exposiciones para Gritón es que le permiten proseguir con su empeño de concientización sobre la importancia de preservar la lengua náhuatl.


Considera que las acciones de gobierno, incluso de la actual administración federal, son más en términos retóricos y que en caso de no tomarse medidas radicales, como volverlo asignatura oficial en las escuelas del centro del país o requisito obligatorio para trabajadores de determinadas dependencias públicas, el proceso de exterminio de ese idioma indígena comenzado hace 500 años con la Conquista se consumará en unas cuantas décadas.

Breve diccionario visual del náhuatl y Documento se mantendrán hasta el 22 de marzo en la Centro Cultural Juan Rulfo, Campana 59, colonia Insurgentes Mixcoac.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:01:20 - Matan a golpes a hombre durante baile sonidero en Puebla
21:45:58 - Denuncian pobladores que tala de árboles representa un grave riesgo ambiental en la cascada de La Monja, en Xico
21:33:32 - Advierte Iglesia que a 215 años del inicio de la Independencia falta mucho para alcanzar la justicia social
21:24:43 - Arrecia golpeteo político contra aspirante a la dirigencia estatal del PT; colocan manta monumental en Xalapa, en lo que parece una guerra sucia
21:07:46 - Asegura Nahle que demandas del magisterio son justas y su gobierno tratará de compensar lo que esté a su alcance
21:06:39 - Denuncia colectivo que al menos 7 mujeres han sido asesinadas en la última década en Agua Dulce
21:05:39 - A casi dos años de que se concluyó el hospital del Centro de Salud Urbano de Las Choapas, obra permanece cerrada al público
21:04:32 - Pide CNDH a la FGE aceptar en sus términos recomendación de la CEDH sobre secuestro y homicidio en agravio de una víctima
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016