Trump endurecerá política migratoria en ciudades santuario de EU. | ||||||
Eunice Rendón, ex directora del Instituto de Mexicanos en el Exterior, explicó las acciones que deben de tomar los indocumentados ante esta situación | ||||||
Sábado 22 de Febrero de 2020 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
De acuerdo a recientes informes la administración del presidente Trump desplegará equipo táctico de élite de la patrulla fronteriza en ciudades como Chicago, Nueva York, San Francisco, Los Ángeles, Atlanta, Houston, Boston, Nueva Orleans, Detroit, Newark y Nueva Jersey. En entrevista para Informativo el Heraldo Fin de Semana, la explicó que está medida no es de sorprenderse, pues desde su llegada al poder ha establecido iniciativas antimigrantes. Destacó que desde hace algunos meses, policías de migración se encuentran en las cortes especializadas en el tema, así como en otras, donde tratan de capturar a los indocumentados. Ya se ha documentado que a diferencia de lo que sucedía antes, hoy hay también hay policías esperando en las cortes de migración esperando cazar personas. Recomendó que los connacionales o centroamericanos que sean interceptados por las autoridades migratorias, tienen derecho a no identificarse, así como a no firmar ningún papel, pues algunas veces los hacen firmar una deportación voluntaria. Si son detenidos no corran (…) Un inmigrante tiene derecho a no identificarse y solicitar de manera inmediata un abogado. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |