De Veracruz al mundo
Van a fortalecer las 11 acciones de la Alerta por Violencia Contra las Mujeres en la CDMX.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en compañía de la titular de la Secretaría de las Mujeres, Ingrid Aurora Gómez, explicó que la semana próxima darán los detalles
Viernes 21 de Febrero de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- A casi tres meses del decreto por el que se activó la Alerta por Violencia Contra las Mujeres en la Ciudad de México, las 11 acciones implementadas van a ser fortalecidas.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en compañía de la titular de la Secretaría de las Mujeres, Ingrid Aurora Gómez, explicó que la semana próxima darán los detalles.

“La próxima semana vamos a tener la reunión mensual de avance en donde daremos cuenta de los avances de estas 11 acciones, pero, en esta reunión y la próxima semana estaremos presentando un fortalecimiento importante y necesario en las acciones para detener la violencia contra las mujeres.

“Que incluyen un despliegue del Gobierno para detectar y prevenir la violencia contra las mujeres, las niñas y los niños dentro y fuera del núcleo familiar, así como una campaña de fortalecimiento de los valores de igualdad, de la no violencia, de la no discriminación y de la inclusión”, sostuvo en conferencia de prensa.

Acciones en CDMX
Las 11 acciones constan de la Ley para la Creación del Registro Público de Agresores Sexuales; la aprobación de la llamada Ley Olimpia; el fortalecimiento de las Unidades Territoriales de Atención y Prevención de la Violencia de Género; la certificación a Ministerios Públicos, asesores jurídicos y peritos en la atención de mujeres víctimas de violencia; incremento en el número de Senderos Seguros del programa “Camina Libre, Camina Segura”, mejorar las condiciones de seguridad de las mujeres y fomentar el disfrute del espacio público.

El fortalecimiento de las acciones del programa “Viajemos Seguras y Protegidas en el Transporte Público” y por plataformas; mejorar los espacios físicos y de atención a mujeres en la procuración de justicia.

Formación integral de cuerpos policiales con perspectiva de género y de derechos humanos; conformación de una Auditoría Social de Procesos en Materia de Procuración de Justicia; creación de la Unidad Especializada de Género en la Secretaría de Seguridad Ciudadana para la atención integral y oportuna de delitos cometidos en contra de las mujeres y campañas masivas para visibilizar y sensibilizar a la sociedad respecto del problema de la violencia hacia las mujeres.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:44:03 - “México vive momento histórico; el pueblo recuperó la dignidad”: Sheinbaum
09:42:32 - Aranceles de EU a México, los segundos más bajos: Hacienda
09:38:45 - Trabajadores deben comprender las leyes de la sociedad capitalista para transformarla: Antorcha
22:01:20 - Matan a golpes a hombre durante baile sonidero en Puebla
21:45:58 - Denuncian pobladores que tala de árboles representa un grave riesgo ambiental en la cascada de La Monja, en Xico
21:33:32 - Advierte Iglesia que a 215 años del inicio de la Independencia falta mucho para alcanzar la justicia social
21:24:43 - Arrecia golpeteo político contra aspirante a la dirigencia estatal del PT; colocan manta monumental en Xalapa, en lo que parece una guerra sucia
21:07:46 - Asegura Nahle que demandas del magisterio son justas y su gobierno tratará de compensar lo que esté a su alcance
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016