Estalla huelga en Notimex por desacuerdos con directora. | ||||||
El SUTNOTIMEX informó que en el primer minuto del viernes 21 de febrero inicia la huega, por negativas de la directora general, Sanjuana Martínez | ||||||
Jueves 20 de Febrero de 2020 | ||||||
Por: EL HERALDO | ||||||
![]() |
||||||
Los y las trabajadoras de Notimex, Agencia de Noticias del Estado Mexicano estallaremos la huelga en este medio de comunicación en el primer minuto del viernes 21 de febrero, ante la negativa de la directora general, Sanjuana Martínez Montemayor, para dialogar y alcanzar un acuerdo sobre el Contrato Colectivo de Trabajo. Notimex ofreció todos los beneficios laborales de la Ley Federal del Trabajo y además un aumento salarial del 3.4 por ciento y 1.8 en prestaciones, pero el sindicato exigía la reinstalación de los trabajadores despedidos, a pesar de que el 80 por ciento ya fue liquidado conforme a derecho. El SutNotimex exigía 94 cláusulas de beneficios, entre las cuales se encuentra el 15 por ciento de aumento salarial y beneficios económicos a favor de su lideresa Adriana Urrea, quien exigía más de 242 mil pesos mensuales en concepto de “apoyo sindical”. Urrea es una extrabajadora de Notimex denunciada por un presunto delito de peculado y a quien la Secretaría del Trabajo le entregó la Toma de Nota sin haber realizado asamblea alguna ni elecciones. Urrea pedía además licencias sindicales por 364 días “hábiles” del año para 20 extrabajadores del comité, 54 mil pesos para la fiesta de aniversario del sindicato, 19 mil 300 pesos para medicinas y consultas medicas para cada trabajador, pese a que cuentan con Seguro Social, e igualmente que se entregaran a todos los sindicalizados cinco mil 220 pesos por motivo del aniversario de la agencia. También exigía un permiso de tres semanas con disfrute de salario para los que realicen tesis de licenciatura, maestría o doctorado y entregar la cantidad de 10 mil pesos para los gastos de titulación, un teléfono celular con 800 minutos de tiempo aire y 200 pesos mensuales para cada sindicalizado por concepto de “publicidad”. El SutNotimex quería la total y absoluta autoridad para contratar y despedir personal, dejando a un lado a la empresa. Las onerosas pretensiones de este sindicato van en contra de la Ley de Austeridad Republicana. En el SutNotimex mantuvimos en todo momento la apertura al diálogo y la negociación, e incluso, como parte de su disposición para alcanzar un acuerdo, y gracias a la intervención de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, aceptamos un ofrecimiento público de incremento salarial de 3.4 por ciento y de 1.8 por ciento a prestaciones, el cual nunca se formalizó por parte la Agencia. Esta es la primera huelga de un organismo dependiente del gobierno federal en por lo menos 20 años, y es el segundo estallamiento en la historia de Notimex. Los trabajadores afiliados al Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (SutNotimex) recurrimos a este derecho Constitucional, debido a la falta de acuerdos con la Dirección sobre la revisión al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) vigente y por violaciones al contrato colectivo de trabajo y luego de haber prorrogado en dos ocasiones como una muestra de buena voluntad para la conciliación. Notimex sigue trabajando al 100 y servicio no será afectado por huelga La Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex) informa a sus suscriptores que seguiremos trabajando al cien por ciento en todas nuestras áreas. La producción de nuestros contenidos como noticias, entrevistas, crónicas, reportajes, material fotográfico, infografías y videos no tendrán ninguna baja, ya que el grupo que emplazó a huelga no tiene ninguna representatividad al interior, pues carece de agremiados. Nuestros productos noticiosos y de video estarán disponibles todos los días, por lo que nuestros servicios fluirán en su forma acostumbrada.
Con información de Notimex |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |