De Veracruz al mundo
Maduro declara estado de emergencia petrolera en Venezuela.
Nicolás Maduro anunció esta medida en respuesta a las sanciones anunciadas por Estados Unidos sobre Petróleos de Venezuela
Miércoles 19 de Febrero de 2020
Por:
Foto: AP.
.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, decretó este miércoles estado de emergencia de la industria de hidrocarburos en respuesta a las sanciones anunciadas por Estados Unidos a la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA).

La declaratoria fue presentada en el salón Simón Bolívar en las inmediaciones de la estatal petrolera frente al Consejo Productivo de Trabajadores y Trabajadoras Petroleros (CPT), a quienes Maduro afirmó que su gobierno adoptará “medidas urgentes para garantizar la seguridad energética nacional y proteger la industria de la agresión imperialista”.

Maduro denunció que el gobierno de EU busca colonizar a Venezuela, destruirla y humillarla con las medidas restrictivas impuestas no sólo a PDVSA, sino también a la compañía rusa Rosneft, con quien el país latinoamericano sostiene acuerdos comerciales.

El presidente explicó que el decreto busca impulsar la labor productiva local y solventar los “nudos críticos” del sector petrolero, con la finalidad de hacer frente a la presión internacional, la cual no sólo proviene de Norteamérica, sino de los más de 50 países que desconocen su gobierno.

No acepto más excusas, producimos o producimos. Venezuela tiene que ser una potencia petrolera mundial”, subrayó Maduro durante su discurso frente a la CPT en la capital venezolana y anunció la creación de la Comisión Presidencial Alí Rodríguez Araque.

Según el comunicado de la presidencia venezolana, estos esfuerzos buscarán la reestructuración de la estatal petrolera para favorecer el desarrollo y transformación de la industria en el país.

El Departamento de Estado del país norteamericano informó el martes las nuevas sanciones a Rosneft Trading y su director Didier Casimiro, las cuales consisten en bloquear todos los bienes e intereses de la compañía petrolera rusa en Estados Unidos o en manos de personas estadounidenses hasta que la empresa cese sus operaciones con el gobierno de Maduro.

Según informó la cancillería de Venezuela en un comunicado, las medidas a la petrolera rusa afectan directamente a las y los trabajadores de PVSA y acusó a Estados Unidos de tener como objetivo la destrucción de la economía venezolana

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:48:55 - Investigan contrabando y tráfico como causas del 'levantón' de ocho nayaritas en Chetumal
19:41:30 - Seis muertos y nueve heridos deja balacera en Gran Morelos, Chihuahua
19:40:11 - Hallan fosa clandestina con 13 cuerpos en Hacienda de Guadalupe, Guanajuato
19:38:48 - Asegura Trump que Israel no atacará nuevamente a Qatar
19:33:55 - Ordena Trump a Delta Air Lines y Aeroméxico disolver empresa conjunta
19:31:11 - Trasladan a hospital en Texas a menor lesionada en explosión del puente La Concordia
19:28:36 - Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, canceló Grito de Independencia y pidió ayuda a Claudia Sheinbaum
19:25:19 - Sentencian a policía de Tamaulipas y cuatro sicarios por ejecución de agente del MP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016