La SSC identifica a la mujer que se llevó a Fátima. Hallan ropa de la menor en una casa de Xochimilco. | ||||
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CdMx) informó este martes que ya se identificó a la mujer que presuntamente se llevó a Fátima, la menor que desapareció después de salir de su escuela y posteriormente fue hallada sin vida. | ||||
Martes 18 de Febrero de 2020 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
“Esta dependencia y la Policía de Investigación, a través de labores de investigación, lograron determinar la identidad de la presunta responsable de sustraer a una menor”, informó la SSC-CdMx. También se informó que luego de un cateo en un domicilio de la Alcaldía Xochimilco fue localizada ropa de la menor, además de una identificación de la mujer presuntamente responsable de llevarse a Fátima.
De acuerdo con información de medios nacionales, el domicilio cateado se ubica en la calle San Felipe de Jesús, colonia San Felipe. En en lugar también habrían sido hallados documentos del padre de la menor y la ropa que Fátima vestía el día de su desaparición. La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dijo que la SSP-CdMx y la FGJ-CdMx identificaron a la presunta responsable de “sustraer a Fátima” gracias al “apoyo de ciudadanos”. “Con apoyo de ciudadanos que proporcionaron información relevante, lograron determinar la identidad de la presunta responsable de sustraer a Fátima, así como un domicilio en la alcaldía Xochimilco”, escribió en su cuenta oficial de Twitter la mandataria capitalina.
Previamente, la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CdMx), Ernestina Godoy, informó que la menor de 7 años reconoció a la mujer que se la habría llevado a la salida de la escuela el martes pasado, motivo por el cual la dejaron irse con ella. “Fátima reconoció a la mujer por eso la dejaron irse con ella. La dejaron ir con ella porque la reconoció”, dijo en conferencia de prensa, donde informó sobre los avances de las investigaciones del caso. Sin embargo, la funcionaria precisó que cada escuela tiene sus propios protocolos de entrega de alumnos, los cuales son establecidos a través de las mesas directivas y con padres de familia. Fátima, menor de 7 años de edad reportada como desaparecida desde el 11 de febrero, fue hallada sin vida el sábado en calles de la Alcaldía Tláhuac de la Ciudad de México. Su cuerpo fue abandonado en un camino de terracería. Estaba envuelto en bolsas de plástico. ÚLTIMO ADIÓS A FÁTIMA Con música de mariachi partió el féretro con el cuerpo de la niña Fátima desde su hogar hasta el panteón de Tulyehualco, pueblo de la Alcaldía de Xochimilco, donde será su última morada. Sobre la avenida Tláhuac se formaron dos largas filas con miles de ciudadanos que esperan el paso de féretro para decirle adiós. Algunos de personas portaron cartulinas blancas con el mensaje de “Justicia”. Tres coronas de flores se colocaron a la vanguardia de la caminata fúnebre. Detrás, caminaron unas niñas que llevaban canastas llenas de flores, mismas que arrojaron sobre la calle, para el paso del féretro. “¡Fátima Fátima Fátima!”, gritaba la gente en coro en cuanto pasaba la guardia que llevó el cuerpo. La gente también entonó porras para la pequeña, y el grito de “justicia” se escuchó durante todo el recorrido. El cuerpo de la pequeña hizo una parada frente a la escuela Rebsamen, donde hicieron un minuto de silencio y después siguió la marcha entre aplausos. —“Fátima”, gritaron los que esperaban al cortejo. —¡Presente!, respondió la multitud. El ferétro con el cuerpo de Fátima llegó al Panteón de Tulyehualco donde también esperaban cientos de personas que portaban globos blancos. Apenas el ataúd descendió para ser sepultado, un mariachi comenzó a tocar “Las Golondrinas”, mientras las porras a la pequeña se desataron. Las lágrimas de los presentes –hombres, mujeres, jóvenes, niñas y niños– fueron incontenibles; otros mantuvieron expresiones duras. Y otra vez arrancaron las consignas de justicia. Otros más, en su mayoría mujeres, corearon: “Fátima escucha, ésta es tu lucha”. -Con información de Sugeyry Romina Gándara |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |