De Veracruz al mundo
Demanda CNDH al Estado atención inmediata a la violencia de género.
En un comunicado, el organismo señaló que “México tiene una deuda pendiente con los derechos humanos de niñas y mujeres, con un alarmante incremento de violencia de género y un muy significativo número de casos que han culminado en feminicidios y otras formas de violencia”.
Martes 18 de Febrero de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) demandó al Estado mexicano atención inmediata a los problemas de la violencia de género y el feminicidio, “ante el asesinato diario de diez mujeres en promedio, muchos de ellos en completa impunidad, y la acumulación de delitos de violencia, acoso, hostigamiento y discriminación en su contra”.

En un comunicado, el organismo señaló que “México tiene una deuda pendiente con los derechos humanos de niñas y mujeres, con un alarmante incremento de violencia de género y un muy significativo número de casos que han culminado en feminicidios y otras formas de violencia”.

De igual manera, sostuvo que este fenómeno “se enmarca en la persistencia de conductas discriminatorias y misóginas que han derivado en una violación a los derechos humanos de las mujeres, agravado por la impunidad, además de que han sido escasos los esfuerzos para acabar con la arbitrariedad y garantizarles una vida libre de violencia”.

Aunque hay esfuerzos de las autoridades en materia de armonización legislativa, políticas públicas, presupuestos etiquetados, mecanismos e instancias para la prevención y atención de las violencias contra las mujeres, indicó la Comisión, tales medidas no han sido suficientes como lo prevé la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y las Alertas de Violencia de Género contra las Mujeres existentes en diferentes Estados del país y es necesario que se cumplan sin omisión todas las medidas requeridas.

Por lo anterior, la CNDH reiteró la obligación del Estado mexicano de garantizar la seguridad de las mujeres, de prevenir, atender los casos y castigar a los causantes, eliminar los diversos tipos de violencia que se ejerce contra ellas, así como impartir y procurar justicia, lo mismo que gestionar recursos para la adecuada y pronta atención de las mujeres víctimas y de sus familiares.

“Para erradicar la violencia de género y el feminicidio, es necesario priorizar en la agenda política, la justicia y los derechos humanos de la mujer como uno de los principios de la democracia; el reconocimiento del derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencia, conlleva la exigibilidad de su respeto y cumplimiento”, subrayó el organismo.

En ese marco, subrayó que “ante los reclamos de justicia para frenar y abatir la violencia de género contra niñas y mujeres, esta Comisión Nacional continuará apoyándolas, actuando desde cuatro ejes fundamentales: derecho a la verdad; derecho a la justicia; reparación integral del daño a las víctimas y sus familiares y las garantías de no repetición, buscando no dejar resquicio alguno a la impunidad”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:12:06 - Emiten alerta sanitaria por contagio de sarampión en Estados Unidos, ¿afectará a México?
19:08:08 - Senado recibe iniciativas presidenciales sobre reforma a la Ley de Amparo para agilizar juicios y otra sobre protección industrial
16:52:48 - Cónsul de México en Texas pide a migrantes no arriesgar su vida; no cruzar la frontera por el Río Bravo
16:51:37 - Muere rescatista al caer por un acantilado de 200 metros de profundidad en Hidalgo
16:50:31 - Confirman que dos víctimas del accidente en Querétaro eran turistas españolas
16:49:24 - Asesinato de Jesamel tras fuego cruzado en Sinaloa provoca manifestaciones
16:46:34 - Cambiar elementos de tu alimentación puede ayudarte a reducir el dolor crónico
16:43:47 - Estados Unidos hunde una segunda embarcación venezolana, informa Trump; tres personas murieron
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016