De Veracruz al mundo
Prohibición de bolsas y concesión de residuos es un negocio, no un tema de medio ambiente: Francisco Urióstegui.
El presidente de la COMIER pidió disculpas por las afectaciones tras los bloqueos, sin embargo, denunció que estas medidas solo afectan a los más pobres
Martes 18 de Febrero de 2020
Por:
.- Ante las protestas y bloqueos que integrantes de la Confederación Nacional de Industriales de Metales y Recicladores (CONIMER) han realizado desde la mañana de este martes en los accesos carreteros de la autopista México-Pachuca y México-Cuernavaca.

En entrevista con Blanca Becerril para República H en El Heraldo Radio, Francisco Urióstegui, presidente de CONIMER, señaló que los bloqueos responden a que buscan defenderse de la privatización de los manejos de los residuos sólidos, los cuales “solamente las grandes empresas pueden obtener” dejando sin trabajo a miles de personas.

De igual forma señaló que las protesta es contra concesiones, pues señaló que se están concesionando a empresas privadas generando un monopolio y afectando a los más pobres.

Prohibición de bolsas es solo negocio
Asimismo el presidente de CONIMER señaló que la prohibición de bolsas de plástico es solo un negocio y no ve por el medio ambiente, pues si de verdad se hubiera querido ayudar a erradicar la contaminación se debió de atacar a los grandes productores, debido a que las botellas de refresco, comida chatarra o comida rápida si son de “un solo uso” y contaminan más.

Agregó que solamente se afecta al sector y productores en la bolsa de plástico dañando solamente el eslabón primario, además que mientras a los pequeños empresarios la medida se aplicó de inmediato a las grandes empresas se les dará hasta el 2030 para regularse, por lo que consideró que “a empresas grandes se les perdona”.

Disculpas por bloqueos
Ante los bloqueos a algunos accesos de la CDMX el presidente de CONIMER pidió disculpas a todos los afectados por los bloqueos de este día, pues señaló “somos un sector pobre y no tenemos otra opción” y agregó que pareciera que este gobierno están combatiendo a la pobreza y no la corrupción, muestra de ellos es privatización de los centros sanitarios y la prohibición de las bolsas de plástico.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:17:50 - Hallazgo arqueológico en Roma: descubren medallas ocultas de 1467 con la imagen de un papa
19:12:06 - Emiten alerta sanitaria por contagio de sarampión en Estados Unidos, ¿afectará a México?
19:08:08 - Senado recibe iniciativas presidenciales sobre reforma a la Ley de Amparo para agilizar juicios y otra sobre protección industrial
16:52:48 - Cónsul de México en Texas pide a migrantes no arriesgar su vida; no cruzar la frontera por el Río Bravo
16:51:37 - Muere rescatista al caer por un acantilado de 200 metros de profundidad en Hidalgo
16:50:31 - Confirman que dos víctimas del accidente en Querétaro eran turistas españolas
16:49:24 - Asesinato de Jesamel tras fuego cruzado en Sinaloa provoca manifestaciones
16:46:34 - Cambiar elementos de tu alimentación puede ayudarte a reducir el dolor crónico
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016