De Veracruz al mundo
Condena Segob asesinato de Fátima; pide no difundir imágenes.
La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, dijo estar pendiente de las investigaciones para detener y procesar a los responsables del asesinato de la niña de 7 años
Lunes 17 de Febrero de 2020
Por: Excelsior
Ciudad de México.- La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, condenó el asesinato de la pequeña Fátima, ocurrido en la Ciudad de México, y dijo estar pendiente de las investigaciones para detener y procesar a los responsables.

Indescriptible lo que sucedió con Fátima. A su familia le expreso mi más profundo sentimiento de solidaridad. Desde temprano he estado pendiente de la información de este hecho lamentable que condeno enérgicamente”, señaló.

En Twitter manifestó su compromiso por impulsar políticas públicas en favor de la seguridad de las niñas y niños.

Como secretaria de @SEGOB_mx seguiré impulsando una vida libre de violencia para que ninguna niña o mujer viva sin miedo”, destacó.



PIDE SEGOB A MEDIOS NO DIFUNDIR IMÁGENES DE LA NIÑA


La Segob, a través de la Dirección de Radio y Televisión, recordó a los medios informativos la obligación de proteger el derecho a la intimidad de la infancia y la adolescencia.

Exhorto a que en este tipo de situaciones, los concesionarios de radio y televisión deben apegarse a lo dispuesto por el Capítulo Décimo Séptimo de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (LGDNNA) en materia de su derecho a la intimidad personal y familiar.

El cumplimiento de la ley estriba en el hecho de no difundir imágenes, voz, nombre, datos personales, o cualquier otra referencia que permita la identificación de niñas, niños o adolescentes, aun cuando se modifiquen, difuminen o no se especifiquen sus identidades.

De igual forma, agregó, no está permitido difundir datos personales de niñas, niños o adolescentes relacionados con la comisión de un delito, ya sean autores, víctimas o testigos.

RTC subrayó que debe evitarse la difusión de imágenes o noticias que propicien o sean tendientes a la discriminación, criminalización o estigmatización de niñas, niños y adolescentes.

Advirtió que los preceptos de esta Ley aplican por igual a medios electrónicos sobre los que tenga control el concesionario.

Esta Dirección General dará seguimiento puntual al cumplimiento de la referida Ley a través del monitoreo correspondiente, de conformidad con las atribuciones que tiene en relación con la protección del derecho a la intimidad de niñas, niños y adolescentes”, aseveró.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:48:55 - Investigan contrabando y tráfico como causas del 'levantón' de ocho nayaritas en Chetumal
19:41:30 - Seis muertos y nueve heridos deja balacera en Gran Morelos, Chihuahua
19:40:11 - Hallan fosa clandestina con 13 cuerpos en Hacienda de Guadalupe, Guanajuato
19:38:48 - Asegura Trump que Israel no atacará nuevamente a Qatar
19:33:55 - Ordena Trump a Delta Air Lines y Aeroméxico disolver empresa conjunta
19:31:11 - Trasladan a hospital en Texas a menor lesionada en explosión del puente La Concordia
19:28:36 - Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, canceló Grito de Independencia y pidió ayuda a Claudia Sheinbaum
19:25:19 - Sentencian a policía de Tamaulipas y cuatro sicarios por ejecución de agente del MP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016