De Veracruz al mundo
Aunque bajó detección de tomas clandestinas, Veracruz sigue siendo la sexta Entidad con más casos a nivel nacional .
Con base en información de Pemex, en el 2018, en Veracruz se detectaron mil 539 tomas ilegales, mientras que en 2019 la cifra descendió a 954 hallazgos.
Domingo 16 de Febrero de 2020
Por:
.- Aunque la sustracción ilegal de combustible a ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Veracruz registró una reducción del 38 por ciento durante el 2019, la entidad sigue siendo la sexta a nivel nacional con mayor número de tomas clandestinas.



Con base en información de Pemex, en el 2018, en Veracruz se detectaron mil 539 tomas ilegales, mientras que en 2019 la cifra descendió a 954 hallazgos.




De acuerdo con las estadísticas de la empresa productiva, en el primer trimestre, en Veracruz se reportaron 283 perforaciones; en el segundo 331; para el tercero la incidencia bajó a 217 y en el cuarto cuatrimestre, se denunciaron 133.




A nivel nacional, se informó que Hidalgo fue el estado con mayor número de tomas clandestinas, al reportarse 4 mil 51; en segundo sitio se ubicó Puebla, con mil 849; en tercero, el Estado de México con mil 794; en cuarto, Guanajuato reportó mil 198; en el quinto se ubicó Tamaulipas, con mil 151 y el sexto es Veracruz.




Desglosado a nivel municipal, entre los municipios veracruzanos donde más robo de hidrocarburo se ha detectado se encuentran Acayucan, con 200 casos; Tierra Blanca, con 132, y Omealca con 94.




En este contexto, la empresa productiva del estado, Pemex, ha presumido que la estrategia de seguridad ha permitido reducir el huachicoleo en el país. Apenas el pasado 18 de enero, se informó que durante los primeros 16 días del 2020, Petróleos Mexicanos (Pemex) encontró un total de 200 tomas clandestinas, lo cual representa un promedio de 12.5 diarias.





De acuerdo con un reporte de la Subdirección de Salvaguardias Estratégica de Pemex, durante este lapso se logró la recuperación de 260,000 litros de hidrocarburos y si bien es una cantidad importante, fue mucho menor a la del mismo periodo del año pasado, cuando la cifra fue de 2.5 millones de litros.





Y aunque la empresa productiva del estado reportó que la detección de tomas clandestinas ha ido a la baja, a lo largo del mes pasado se detectaron zonas “rojas” donde se concentró el delito, sobre todo en Hidalgo y el Estado de México, en donde tan sólo durante la semana del 10 al 16 de enero se detectaron 57 y 22 tomas clandestinas, respectivamente.






De acuerdo con Pemex, el Plan Conjunto para Combatir el Robo de Hidrocarburos, en el cual participan las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, la de Seguridad y Protección Ciudadana, así como la de Gobernación, ha sido fundamental para disminuir el robo de combustible, pues ha permitido una reducción del 91% en el volumen inicial de pérdidas, además de un ahorro de 56 mil millones de pesos en poliductos.




En ese contexto, la petrolera informó que por el delito de robo de combustible existen 345 carpetas de investigación judicializadas, 535 personas vinculadas a proceso, 422 sentencias condenatorias, 562 personas sentenciadas, así como 332 órdenes de aprehensión. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:12:06 - Emiten alerta sanitaria por contagio de sarampión en Estados Unidos, ¿afectará a México?
19:08:08 - Senado recibe iniciativas presidenciales sobre reforma a la Ley de Amparo para agilizar juicios y otra sobre protección industrial
16:52:48 - Cónsul de México en Texas pide a migrantes no arriesgar su vida; no cruzar la frontera por el Río Bravo
16:51:37 - Muere rescatista al caer por un acantilado de 200 metros de profundidad en Hidalgo
16:50:31 - Confirman que dos víctimas del accidente en Querétaro eran turistas españolas
16:49:24 - Asesinato de Jesamel tras fuego cruzado en Sinaloa provoca manifestaciones
16:46:34 - Cambiar elementos de tu alimentación puede ayudarte a reducir el dolor crónico
16:43:47 - Estados Unidos hunde una segunda embarcación venezolana, informa Trump; tres personas murieron
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016