De Veracruz al mundo
Feminicidio: Estados y municipios con más casos de violencia contra las mujeres.
Con 157 casos Veracruz es el Estado con mayor registro de presuntos delitos de feminicidio durante el año pasado
Sábado 15 de Febrero de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Este viernes cientos de mujeres salieron a las calles para manifestarse por el feminicidio de Ingrid “N” de 25 años, quien fue brutalmente asesinada por su pareja Francisco “N” de 46 el pasado 9 de febrero en la Ciudad de México.

En los últimos meses cada vez más mujeres han alzado la voz respecto a la violencia de género, incluso las denuncias han llegado a instituciones educativas como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), factor que se encuentra entre los que motivaron al paro de algunas escuelas de la máxima casa de estudios.

Estados con más feminicidios en México
Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública presentados a inicios de este año, señalan que de enero a diciembre de 2019 se registraron 976 presuntos delitos de feminicidio.

Los cinco Estados con más delitos relacionados con feminicidio son Veracruz con 157, Estado de México con 122, CDMX con 68, Nuevo León con 67 y Puebla con 58, siendo las víctimas mayores de 18 con más registros.

De éstos Veracruz, Edomex y Nuevo León tienen Alerta por Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), mientras que en la capital del país y Puebla se ha presentado una declaratoria, así lo señala el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres)

El Secretariado detalló en su informe que Monterrey, Culiacán, Iztapalapa, San Luis Potosí y Tijuana son los cinco principales municipios de una lista de 100 con el mayor número de presuntos delitos de feminicidio.

Por otra parte, se registraron durante el año pasado 197 mil 693 llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia contra la mujer, siendo el Estado de México, Jalisco y la Ciudad de México los tres principales Estados con mayor número de llamadas.

Tipificación del feminicidio
En el Código Penal Federal se precisa al feminicidio como el delito de privar de la vida a una mujer por razones de género y es considerado así cuando: hay violencia sexual y lesiones físicas previas al asesinato; antecedentes de violencia doméstica, relación sentimental con el agresor, exposición pública del cuerpo de la víctima, entre otras.

Los datos presentados por el Secretariado son resultado de las denuncias realizadas ante el Ministerio Público en todo el país y las llamadas de emergencia al 911.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:48:55 - Investigan contrabando y tráfico como causas del 'levantón' de ocho nayaritas en Chetumal
19:41:30 - Seis muertos y nueve heridos deja balacera en Gran Morelos, Chihuahua
19:40:11 - Hallan fosa clandestina con 13 cuerpos en Hacienda de Guadalupe, Guanajuato
19:38:48 - Asegura Trump que Israel no atacará nuevamente a Qatar
19:33:55 - Ordena Trump a Delta Air Lines y Aeroméxico disolver empresa conjunta
19:31:11 - Trasladan a hospital en Texas a menor lesionada en explosión del puente La Concordia
19:28:36 - Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, canceló Grito de Independencia y pidió ayuda a Claudia Sheinbaum
19:25:19 - Sentencian a policía de Tamaulipas y cuatro sicarios por ejecución de agente del MP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016