De Veracruz al mundo
Te juntas con alguien, aunque no sea familia. Decides qué casa quieres. Infonavit te presta 3.3 millones.
Carlos Martínez Velázquez, director del Infonavit, estimó la colocación de al menos 14 mil hipotecas este año y para el siguiente, adelantó, el programa podría ampliarse y permitir conjuntar el crédito de hasta cuatro personas.
Jueves 13 de Febrero de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- En el “mes del amor” el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) lanzó el programa “Unamos Créditos” que permite acceder a un crédito conjunto, pese a que las personas solicitantes no estén casadas. El monto podría alcanzar hasta los 3.3 millones de pesos.

El Instituto creó el esquema de financiamiento para atender la necesidad de vivienda de “todo tipo de familias”. “Hermanos, padres, amigos, parejas en unión libre y del mismo sexo (…) podrán juntar sus créditos”, destacó en un comunicado.

Con el fin de acceder a una vivienda de mayor valor y mejor calidad, Carlos Martínez Velázquez, director general del Infonavit, estimó la colocación de al menos 14 mil hipotecas de este tipo en todo el país. Para 2021, el programa podría ampliarse y permitir conjuntar el crédito de hasta cuatro personas.

“Unamos Créditos” busca evitar la exclusión de quienes tienen menos ingresos, en la división periferia-urbe. También, dar un mayor acceso a la población del sur-sureste del país a una vivienda propia.

¿EN QUÉ CONSISTE?

El Infonavit dio a conocer las bases del nuevo esquema de financiamiento, que serán los mismos que se requieren para un crédito tradicional. El historial de cada persona acreditada será revisado para verificar que cumpla con las condiciones de cumplir con 116 puntos para la hipoteca y una relación laboral vigente

El programa plantea una tasa de interés fija en el 12 por ciento anual, con mensualidad fija a lo largo de la vigencia del crédito. Sin embargo, cada persona solicitante sólo recibirá el 90 por ciento del monto máximo al que podría acceder de solicitar la hipoteca de forma individual.

En caso de que alguna de las personas decida no seguir con el pago del crédito hipotecario, Infonavit planteó seis opciones de salida: la ampliación de crédito, un cambio de casa, un convenio de subrogación por pago de tercero, la sustitución del acreditado, la venta de la propiedad y la dación de pagos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:48:55 - Investigan contrabando y tráfico como causas del 'levantón' de ocho nayaritas en Chetumal
19:41:30 - Seis muertos y nueve heridos deja balacera en Gran Morelos, Chihuahua
19:40:11 - Hallan fosa clandestina con 13 cuerpos en Hacienda de Guadalupe, Guanajuato
19:38:48 - Asegura Trump que Israel no atacará nuevamente a Qatar
19:33:55 - Ordena Trump a Delta Air Lines y Aeroméxico disolver empresa conjunta
19:31:11 - Trasladan a hospital en Texas a menor lesionada en explosión del puente La Concordia
19:28:36 - Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, canceló Grito de Independencia y pidió ayuda a Claudia Sheinbaum
19:25:19 - Sentencian a policía de Tamaulipas y cuatro sicarios por ejecución de agente del MP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016