De Veracruz al mundo
Muere en Jalisco el artista plástico Javier Arévalo.
La crítica de arte Raquel Tibol lo ubicó como parte del grupo de pintores del realismo mágico. Entrevistada por La Jornada, Gabriela explicó que su padre nunca quiso pertenecer al grupo de la Ruptura porque no estuvo de acuerdo en romper con el muralismo.
Miércoles 12 de Febrero de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El artista plástico Javier Arévalo (Guadalajara, Jalisco, 29 de abril de 1937) falleció este miércoles 12, a la 1:30 horas, víctima de una insuficiencia cardíaca. El deceso ocurrió en su casa de su ciudad natal, a donde apenas había regresado a vivir hace poco tiempo. Su última exposición fue en 2018 en el Palacio de Gobierno del Estado de Jalisco. Según su hija Gabriela, también artista visual, estaba en el proceso de preparar una muestra grande en la Ciudad de México.

La crítica de arte Raquel Tibol lo ubicó como parte del grupo de pintores del realismo mágico. Entrevistada por La Jornada, Gabriela explicó que su padre nunca quiso pertenecer al grupo de la Ruptura porque no estuvo de acuerdo en romper con el muralismo. Incluso, hizo un mural para la Casa de la Cultura de Zapopan, así como un mosaico de 90 metros de largo en Tlaquepaque. Su obra siempre fue de grandes dimensiones; realizó un acuarela de 20 metros de largo al que denominaba “la más grande del mundo”.

Javier Arévalo fue un artista muy premiado. Obtuvo su primer reconocimiento a los 10 años de edad, que consistía en el estudiar en la entonces Escuela Nacional de Artes Plásticas, sin embargo su padre no le dio permiso. Posteriormente, con más de 20 años, fue apoyado por el escritor jaliciense Agustín Yánez, a su vez Secretario de Educación Pública, para ingresar a la escuela.

Entre sus muchos galardones destacan: Primer Premio en la Séptima Bienal Internacional de Arte Gráfico, Tokio, Japón (1970), ganador de la X Bienal de San Juan Puerto Rico del Grabado Latinoamericano y el Caribe (1993) y el Premio Jalisco Artes Plásticas (2000).

Fue director de la sección de artes plásticas de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Nicolaita de Morelia, Michoacán. Fue maestro de la ahora Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional Autónoma de México y de la Escuela Nacional de Pintura, Grabado y Escultura La Esmerada. Entre sus discípulos destacan Gustavo Monroy, Roberto Turnbull y Javier Anzures. En 1990 presentó una gran retrospectiva de su obra en el Museo del Palacio de Bellas Artes.

Gran viajero, decía que tenía “la misma vocación de pintor que de vago”, recuerda Gabriela. Fue miembro del Salón de la Plástica Mexicana y estaba en el programa Pago en Especie de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

En su cuenta de twitter Alejandra Frausto, secretaria de Cultura federal, lamentó “la muerte del gran artista Javier Arévalo. Mis condolencias a sus familiares y amigos”.Javier Arévalo es velado en una funeraria de Guadalajara y sus restos serán sepultados.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:48:55 - Investigan contrabando y tráfico como causas del 'levantón' de ocho nayaritas en Chetumal
19:41:30 - Seis muertos y nueve heridos deja balacera en Gran Morelos, Chihuahua
19:40:11 - Hallan fosa clandestina con 13 cuerpos en Hacienda de Guadalupe, Guanajuato
19:38:48 - Asegura Trump que Israel no atacará nuevamente a Qatar
19:33:55 - Ordena Trump a Delta Air Lines y Aeroméxico disolver empresa conjunta
19:31:11 - Trasladan a hospital en Texas a menor lesionada en explosión del puente La Concordia
19:28:36 - Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, canceló Grito de Independencia y pidió ayuda a Claudia Sheinbaum
19:25:19 - Sentencian a policía de Tamaulipas y cuatro sicarios por ejecución de agente del MP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016