Más de la mitad de migrantes sufrieron violencia en México. | ||||||
El 56 por ciento de las personas que atendió Médicos Sin Fronteras presentaban sintomatología derivada de la violencia | ||||||
Martes 11 de Febrero de 2020 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
De acuerdo con el informe Sin Salida. La crisis humanitaria de la población migrante y solicitante de asilo atrapada entre Estados Unidos, México y el Triángulo Norte de Centroamérica (TNCA), durante su paso por México, el 39.2 por ciento de las personas en situación de movilidad sufrieron un incidente de asalto con violencia y el 27.3 por ciento amenazas o extorsión. “La práctica del secuestro por dinero en México habido en aumento a lo largo de los últimos años. En el norte del país, son frecuentes los episodios perpetrados por elementos del crimen organizado contra la población migrante y refugiada, generalmente acompañados de violencia física y sexual. “La modalidad de secuestros exprés es utilizada contra aquellos que viajan con dinero en efectivo o tienen contactos en Estados Unidos”, indica el documento. Según la organización, las víctimas se ven obligadas a transferir hasta 3 mil dólares. Sufren depresión y ansiedad El 56 por ciento de las personas que atendió Médicos Sin Fronteras presentaban sintomatología derivada de la violencia. El 42 por ciento presentaban principalmente síntomas relacionados con ansiedad y 35 por ciento con depresión. “Estas cifras son cercanas, inclusive un poco más altas a países en conflicto armado o países en guerra”, enfatizó Néstor Rubiano, referente de Salud Mental para Médicos Sin Fronteras en México. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |