Preocupa que infiltrados en protestas de la UNAM sean del gobierno. | ||||||
"Claro que hay intereses externos y nos preocupa que puedan provenir de ámbitos gubernamentales" dijo Eduardo López Betancourt, presidente del Tribunal Universitario | ||||||
Sábado 08 de Febrero de 2020 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
En Informativo el Heraldo Fin de Semana, dijo que es las movilizaciones vienen desde un problema legitimo, sin embargo, se han visto involucrados sectores ajenos a la universidad, los cuales siempre han estado presentes. Por desgracia tienen un pasado conocido de lucha y de conflicto, y de haber iniciado movimientos de esa naturaleza en la universidad pero ahora con un respaldo gubernamental es preocupante. En entrevista, aplaudió las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien aseguró que dentro del conflicto hay “mano negra” detrás de los ataques durante las protestas y cierres de algunos planteles. Aplaudo al presidente que dijo “aquí hay mano negra” y claro que hay intereses externos y nos preocupa que puedan provenir de ámbitos gubernamentales. López Betancourt indicó que la violencia de género es un problema severo no es exclusivo de la UNAM, pero el órgano jurídico está dispuesto a atender las demandas de las mujeres que han sido violentadas. Estamos enfrentamos problemas severos, que si bien es cierto no son exclusivos de nuestra casa de estudios, (…) Es evidente que ante una protesta legítima que ha originado temor por parte de quien sufre agresiones, acosos, tiene que ocultar su rostro. En cierta medida lo justifico. El presidente del Tribunal Universitario dijo que se encuentran en permanente dialogo con las instituciones que están en paro y atendiendo la demandas de los planteles para estar a la altura del reclamo. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |