De Veracruz al mundo
Olga Sánchez Cordero, en contra de desaparecer delito de feminicidio.
Olga Sánchez Cordero señaló que México no sólo debe de mantener la figura del feminicidio, sino fortalecer las acciones para ampliar la persecución y castigo
Viernes 07 de Febrero de 2020
Por: Excelsior
Ciudad de México.- De visita en Nuevo León, la secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero señaló que México no sólo debe de mantener la figura del feminicidio, sino fortalecer las acciones para ampliar la persecución y castigo de las muertes violentas de mujeres en el país.

Absolutamente estoy en contra de que desaparezca el tipo penal de feminicidio, no solamente por una convicción personal sino porque tenemos que cumplir los tratados internacionales”, mencionó.

Sostuvo que con eso no va, y más allá de su convicción personal por los tratados internacionales es que tiene que tipificarse.

Agregó que por ningún motivo y de ninguna manera está a favor de que se suprima ese delito.

Añadió que se tiene que crear un tipo penal que efectivamente dé una respuesta al homicidio de mujeres por razones de género, que es el feminicidio.

Vamos a tratar de construir el tipo penal”, sostuvo.

Expuso que en el país tenemos diversos tipos penales y algunos son muy difíciles de acreditar.

Queremos tener un tipo penal que sea fácil de acreditarse. Lo que pasa es que hay legislaciones muy diversas en nuestro país, desde el punto de vista del tipo penal de feminicidio. Tenemos que crear un tipo penal que efectivamente pueda dar respuesta al homicidio por razones de género de las mujeres”, reiteró

Sánchez Cordero remarcó que está en contra de la propuesta del Fiscal General Alejandro Gertz Manero.

Por otra parte, reconoció que el eslabón más débil del sistema de justicia es la procuración de justicia.

¿Cómo fortalecerlo?

Lo que pasa es que también tenemos que hacernos cargo de una estabilidad en el empleo de los Ministerios Públicos, buenas remuneraciones, capacitación constante, de una vigilancia permanente en su actuación”, afirmó.

En el tema del sistema de justicia penal acusatorio manifestó que todavía hay mucho trabajo por hacer.

A pesar de que está desde el 2008 todavía tenemos un largo camino por avanzar. ¿En qué sentido? En la capacitación de los actores que intervienen en un juicio oral”, puntualizó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:48:55 - Investigan contrabando y tráfico como causas del 'levantón' de ocho nayaritas en Chetumal
19:41:30 - Seis muertos y nueve heridos deja balacera en Gran Morelos, Chihuahua
19:40:11 - Hallan fosa clandestina con 13 cuerpos en Hacienda de Guadalupe, Guanajuato
19:38:48 - Asegura Trump que Israel no atacará nuevamente a Qatar
19:33:55 - Ordena Trump a Delta Air Lines y Aeroméxico disolver empresa conjunta
19:31:11 - Trasladan a hospital en Texas a menor lesionada en explosión del puente La Concordia
19:28:36 - Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, canceló Grito de Independencia y pidió ayuda a Claudia Sheinbaum
19:25:19 - Sentencian a policía de Tamaulipas y cuatro sicarios por ejecución de agente del MP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016