A la “fregada” los pacientes que no son de Aguascalientes: Orozco Sandoval; “no los puedo atender”. | ||||
“Tiene un gran costo el servicio de salud en dos rubros: uno es la atención de casi el 25 por ciento que son foráneos, de estados que no son de Aguascalientes, a la chingada”, dijo Martín Orozco Sandoval, Gobernador de Aguascalientes. | ||||
Jueves 06 de Febrero de 2020 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
“A la chingada”, dijo el panista frente a periodistas cuando hablaba de los pacientes foráneos. “Tiene un gran costo el servicio de salud en dos rubros: uno es la atención de casi el 25 por ciento que son foráneos, de estados que no son de Aguascalientes, a la chingada”, señaló. “Yo no puedo atender a estados porque eso me lleva un costo aproximado de cerca del 25 por ciento”, añadió. Su entidad es una de las que no firmaron el convenio de adhesión al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi). Hugo López-Gatell, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó esta semana que cinco gobiernos estatales no firmaron el convenio de adhesión al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi). En conferencia de prensa, detalló que se trata de las entidades de Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Michoacán y Tamaulipas, las cuales tampoco cuentan con el programa IMSS Bienestar; mientras que otras 23 administraciones locales decidieron sumarse al nuevo modelo de salud. “Otros cinco estados no lo hicieron, sin embargo, los hemos sacado de la lista de en medio. Ahí están los estados donde no habrá participación del Gobierno federal porque no hay institución federal y los gobiernos estatales decidieron no adherirse”, precisó el funcionario. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |