De Veracruz al mundo
Borrar delito de feminicidio es un retroceso: DH Edomex y Tamaulipas.
Un retroceso jurídico para la sociedad y las mujeres, es como la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de México calificó la propuesta de la FGR
Jueves 06 de Febrero de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Un retroceso jurídico para la sociedad y las mujeres, es como la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) calificó la propuesta de la Fiscalía General de la República de eliminar el delito de Feminicidio del Código Penal Federal.

El comisionado estatal, Jorge Olvera García, apuntó que la tipificación de este delito logró visibilizar la más cruenta expresión de la violencia de género en los últimos años por lo que dijo que su eliminación es un acto impensable.

El ombudsman dijo que la implicación de dicha propuesta iría contra de lo que establecen tratados internacionales, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la Organización de las Naciones Unidas y la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

“Se debe fortalecer la tipificación de este delito en el concurso de todas las instituciones, creando políticas públicas que coadyuven a que la tipificación de feminicidio, como construcción desde la perspectiva de género, sea eficaz”, dijo.

Olvera García, quien es ombudsman en una de las entidades con alta incidencia de delitos contra las mujeres y con doble alerta de género, señaló que se debe avanzar contra la cultura patriarcal y el machismo.

Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas coincide
La presidenta de la Comisión Derechos Humanos del estado de Tamaulipas (CODHET), Olivia Lemus también considera que es un retroceso la propuesta de eliminación del tipo penal de feminicidio para redefinirlo como agravante del homicidio.

En Tampico, lamentó que los casos de violencia en contra de las mujeres sigan en aumento y donde nadie está exento a sufrir de estos problemas.

“Nos afecta en la cuestión de que es un retroceso en nuestra legislación”, declaró.

Dijo que si bien es cierto que el delito de feminicidio es un tanto complejo para su tipificación, es un hecho que está ocurriendo de manera reiterada.

La protectora de más víctimas, aseguró que todavía hace falta de conciencia y sensibilización, “porque hay fragmentación del tejido social al interior de cada familia, también hay que trabajar en el factor de empoderamiento de las mujeres para evitar este tipo de violencia “, finalizó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:48:55 - Investigan contrabando y tráfico como causas del 'levantón' de ocho nayaritas en Chetumal
19:41:30 - Seis muertos y nueve heridos deja balacera en Gran Morelos, Chihuahua
19:40:11 - Hallan fosa clandestina con 13 cuerpos en Hacienda de Guadalupe, Guanajuato
19:38:48 - Asegura Trump que Israel no atacará nuevamente a Qatar
19:33:55 - Ordena Trump a Delta Air Lines y Aeroméxico disolver empresa conjunta
19:31:11 - Trasladan a hospital en Texas a menor lesionada en explosión del puente La Concordia
19:28:36 - Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, canceló Grito de Independencia y pidió ayuda a Claudia Sheinbaum
19:25:19 - Sentencian a policía de Tamaulipas y cuatro sicarios por ejecución de agente del MP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016